Deprecated: htmlspecialchars(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/aonujer/public_html/libraries/src/Document/Renderer/Feed/AtomRenderer.php on line 89 AONUJER. Asociación Onubense de Jugadores de Azar en Rehabilitación. 959 28 50 78. Ayuda adiccion ludopatias, problemas con el juego, adiccion juegos en internet, adiccion tragaperras, adicción al bingo en Huelva.Terapia contra las ludopatías en Huelva. Trastorno por juego compulsivo. Adicciones. Centro conveniado con la Junta de Andalucíahttps://aonujer.org/index.php2025-11-03T00:18:35+00:00Aonujer. Tratamiento gratuito contra la ludopatía. Asociación de Jugadores de Azar en Rehabilitación de HuelvaJoomla! - Open Source Content ManagementActividades de Aonujer realizadas el día 29 de Octubre "Día Sin Juegos de Azar"2025-10-31T11:35:09+00:002025-10-31T11:35:09+00:00https://aonujer.org/index.php/actividades-de-aonujer-realizadas-el-dia-29-de-octubre-dia-sin-juegos-de-azaradminaonu<h2 class="text-2xl">Actividades de Aonujer realizadas el día 29 de Octubre "Día Sin Juegos de Azar"</h2>
<div class="relative flex flex-col w-full h-full overflow-scroll text-gray-700 bg-white shadow-md rounded-xl bg-clip-border">
<table class="flex w-full text-left table-auto min-w-max">
<tbody class="flex">
<tr class="flex"valign="top">
<td class="w-14 flex-1">
<h3 class="text-xl">ACTIVIDAD</h3>
</td>
<td class="w-72 flex-1">
<h3 class="text-xl">DESCRIPCIÓN</h3>
</td>
<td class="w-14 flex-1">
<h3 class="text-xl">FECHA</h3>
</td>
</tr>
<tr valign="top">
<td >
<p>Campaña</p>
<p>informativa</p>
</td>
<td class="w-96 flex-1">
<p align="justify">Desde el 1 de octubre 2025, ponemos en marcha una campaña de concienciación sobre los peligros que acarrean las adicciones comportamentales; a través de los medios de comunicación con comunicados y correos a todas las Asociaciones, Ampas, Universidad, Institutos y Servicios Sociales de Huelva y su provincia. Aunque Radio Hispanidad lo viene anunciando desde el mes de marzo.</p>
</td>
<td >
<p align="center">01-10-2025</p>
<p align="center">a</p>
<p align="center">29-10-2025</p>
</td>
</tr>
<tr valign="top">
<td >
<p>Mesa</p>
<p>informativa</p>
</td>
<td class="w-96 flex-1">
<p align="justify">Miembros de AONUJER instalaron una mesa informativa en la localidad de Palos de la Frontera, concretamente en el Ayuntamiento de la localidad, desde las 10:30 a 13:00 horas donde se informó a la población en general sobre los peligros que acarrean estas adicciones comportamentales. Se repartieron dípticos, trípticos, folletos informativos, monederos bolígrafos...</p>
</td>
<td >
<p align="center">10-10-2025</p>
</td>
</tr>
<tr valign="top">
<td >
<p>Mesa</p>
<p>informativa</p>
</td>
<td class="w-96 flex-1">
<p align="justify">Voluntarios de AONUJER instalaron una mesa informativa en la localidad de La Palma del Condado, concretamente a la entrada del mercadillo de la localidad, desde las 11:00 a 13:00 horas donde se informó a toda la población.</p>
</td>
<td >
<p align="center">17-10-2025</p>
</td>
</tr>
<tr valign="top">
<td >
<p>Mesa informativa</p>
</td>
<td width="391">
<p class="w-96 flex-1">Miembros de AONUJER se dirigieron a la localidad de Lepe donde se instaló una mesa informativa en horario de 11:00 a 13:00 horas a la entrada del rastro de la localidad e informamos a la población en general sobre los peligros que acarrean los juegos de azar y virtual. Se repartieron propaganda.</p>
</td>
<td width="117">
<p >18-10-2025</p>
</td>
</tr>
<tr valign="top">
<td >
<p>Mesa</p>
<p>Informativa</p>
</td>
<td class="w-96 flex-1">
<p align="justify">Varios socios/as se desplazaron a la localidad de Bollullos par del Condado, para montar una mesa informativa desde las 11:00 a las 13:00 horas donde se repartió información sobre el día sin juego de azar.</p>
</td>
<td >
<p align="center">20-10-2025</p>
</td>
</tr>
<tr valign="top">
<td >
<p>Reunión</p>
<p>de trabajo</p>
</td>
<td class="w-96 flex-1">
<p> </p>
<p>Presidente, vicepresidente y secretario han asistido a Sevilla para una reunión de trabajo con la directora general sociosanitaria.</p>
</td>
<td >
<p align="center">23-10-2025</p>
</td>
</tr>
<tr valign="top">
<td >
<p>Mesa</p>
<p>Informativa y</p>
<p>Jornada de</p>
<p>Puertas</p>
<p>abiertas</p>
</td>
<td class="w-96 flex-1">
<p align="justify">Desde las 10:00 a las 13:00 horas y en colaboración con los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Huelva se instaló una mesa informativa en el Mercado del Carmen de Huelva, donde voluntarios de AONUJER repartieron propagandas y dieron información sobre los peligros que acarrean los juegos de azar y virtual.</p>
<p align="justify">Por la tarde, a las 19:00 horas en los salones de AONUJER, se realizó una jornada de puertas abiertas donde participaron autoridades, técnicos, monitores y socios de la entidad y luego una valoración de actividades llevados a cabo durante todo el mes de octubre.</p>
</td>
<td >
<p align="center">29-10-2025</p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
</div><h2 class="text-2xl">Actividades de Aonujer realizadas el día 29 de Octubre "Día Sin Juegos de Azar"</h2>
<div class="relative flex flex-col w-full h-full overflow-scroll text-gray-700 bg-white shadow-md rounded-xl bg-clip-border">
<table class="flex w-full text-left table-auto min-w-max">
<tbody class="flex">
<tr class="flex"valign="top">
<td class="w-14 flex-1">
<h3 class="text-xl">ACTIVIDAD</h3>
</td>
<td class="w-72 flex-1">
<h3 class="text-xl">DESCRIPCIÓN</h3>
</td>
<td class="w-14 flex-1">
<h3 class="text-xl">FECHA</h3>
</td>
</tr>
<tr valign="top">
<td >
<p>Campaña</p>
<p>informativa</p>
</td>
<td class="w-96 flex-1">
<p align="justify">Desde el 1 de octubre 2025, ponemos en marcha una campaña de concienciación sobre los peligros que acarrean las adicciones comportamentales; a través de los medios de comunicación con comunicados y correos a todas las Asociaciones, Ampas, Universidad, Institutos y Servicios Sociales de Huelva y su provincia. Aunque Radio Hispanidad lo viene anunciando desde el mes de marzo.</p>
</td>
<td >
<p align="center">01-10-2025</p>
<p align="center">a</p>
<p align="center">29-10-2025</p>
</td>
</tr>
<tr valign="top">
<td >
<p>Mesa</p>
<p>informativa</p>
</td>
<td class="w-96 flex-1">
<p align="justify">Miembros de AONUJER instalaron una mesa informativa en la localidad de Palos de la Frontera, concretamente en el Ayuntamiento de la localidad, desde las 10:30 a 13:00 horas donde se informó a la población en general sobre los peligros que acarrean estas adicciones comportamentales. Se repartieron dípticos, trípticos, folletos informativos, monederos bolígrafos...</p>
</td>
<td >
<p align="center">10-10-2025</p>
</td>
</tr>
<tr valign="top">
<td >
<p>Mesa</p>
<p>informativa</p>
</td>
<td class="w-96 flex-1">
<p align="justify">Voluntarios de AONUJER instalaron una mesa informativa en la localidad de La Palma del Condado, concretamente a la entrada del mercadillo de la localidad, desde las 11:00 a 13:00 horas donde se informó a toda la población.</p>
</td>
<td >
<p align="center">17-10-2025</p>
</td>
</tr>
<tr valign="top">
<td >
<p>Mesa informativa</p>
</td>
<td width="391">
<p class="w-96 flex-1">Miembros de AONUJER se dirigieron a la localidad de Lepe donde se instaló una mesa informativa en horario de 11:00 a 13:00 horas a la entrada del rastro de la localidad e informamos a la población en general sobre los peligros que acarrean los juegos de azar y virtual. Se repartieron propaganda.</p>
</td>
<td width="117">
<p >18-10-2025</p>
</td>
</tr>
<tr valign="top">
<td >
<p>Mesa</p>
<p>Informativa</p>
</td>
<td class="w-96 flex-1">
<p align="justify">Varios socios/as se desplazaron a la localidad de Bollullos par del Condado, para montar una mesa informativa desde las 11:00 a las 13:00 horas donde se repartió información sobre el día sin juego de azar.</p>
</td>
<td >
<p align="center">20-10-2025</p>
</td>
</tr>
<tr valign="top">
<td >
<p>Reunión</p>
<p>de trabajo</p>
</td>
<td class="w-96 flex-1">
<p> </p>
<p>Presidente, vicepresidente y secretario han asistido a Sevilla para una reunión de trabajo con la directora general sociosanitaria.</p>
</td>
<td >
<p align="center">23-10-2025</p>
</td>
</tr>
<tr valign="top">
<td >
<p>Mesa</p>
<p>Informativa y</p>
<p>Jornada de</p>
<p>Puertas</p>
<p>abiertas</p>
</td>
<td class="w-96 flex-1">
<p align="justify">Desde las 10:00 a las 13:00 horas y en colaboración con los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Huelva se instaló una mesa informativa en el Mercado del Carmen de Huelva, donde voluntarios de AONUJER repartieron propagandas y dieron información sobre los peligros que acarrean los juegos de azar y virtual.</p>
<p align="justify">Por la tarde, a las 19:00 horas en los salones de AONUJER, se realizó una jornada de puertas abiertas donde participaron autoridades, técnicos, monitores y socios de la entidad y luego una valoración de actividades llevados a cabo durante todo el mes de octubre.</p>
</td>
<td >
<p align="center">29-10-2025</p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
</div>29 de Octubre Día Sin Juego de Azar 20252025-10-24T10:11:21+00:002025-10-24T10:11:21+00:00https://aonujer.org/index.php/29-de-octubre-dia-sin-juego-de-azar-2025adminaonu<h1 style="text-3xl">La Federación de Jugadores de Azar Rehabilitados (FAJER) realiza el siguiente manifiesto con motivo de la celebración del “29 de octubre, Día sin Juego de Azar”: </h1>
<p style="text-xl">1.- Exigimos que las <b>Administraciones dedique los fondos suficientes</b> al movimiento asociativo para garantizar y preservar un tratamiento digno.</p>
<p style="text-xl">2.- Rogamos que el control de acceso a los salones de juego sea competencia tanto de la Policía Local, como de la Policía Autonómica y <b>ambos cuerpos de seguridad tengan potestad de sancionar</b> a aquellos que no cumplan la ley. Amparado por la necesidad de realizar un seguimiento continuo en los locales para velar por la protección de nuestros menores.</p>
<p style="text-xl">3.- Solicitamos <b>la regulación de las Loterías y Juegos de la ONCE</b>. Así como la importancia de disminuir el juego activo (rascas) que hacen de esta actividad aumentar su capacidad adictiva. Aprovechamos la ocasión para <b>recordar la prohibición de la venta de estos a menores de edad.</b></p>
<p style="text-xl">4.- Reclamamos la <b>necesidad de aumentar la distancia mínima entre los centros educativos y los locales de juego</b><b> a 500 metros</b>.Actualmente, la distancia establecida es de 150 metros, la cual consideramos que es irrisoria. Si no fuere posible dicha medida instamos a la Administración que imponga una franja horaria de apertura que no coincida con horarios lectivos con ánimo de proteger a los menores. </p>
<p style="text-xl">5.- <b>Solicitamos la instalación de un dispositivo para el control en las máquinas tragaperras instaladas en Bares y Cafeterías, para que las personas autoexcluidas y menores no puedan acceder a estas máquinas.</b></p>
<p style="text-xl"> <b>6.- Instamos a la Administración territorial que promueva la sensibilización, información y difusión a través de campañas preventivas que adviertan del potencial adictivo de los juegos de azar, incorporando medidas de prevención y atención al juego patológico, recogiendo, entre otras, campañas escolares sobre adicciones.</b> En su defecto, apoyo económico e institucional, a aquellas entidades sociales que vienen trabajando en la prevención y rehabilitación del juego patológico para la ejecución de dichas medidas.</p>
<p style="text-xl"><u>FAJER,</u> Federación Andaluza de Jugadores de Azar Rehabilitados, desarrollará una serie de actividades, a través de sus distintas asociaciones, para informar y concienciar a la ciudadanía andaluza y en especial, a los más jóvenes. Dichas actividades se realizarán en todas las provincias del territorio: instalación de mesas informativas, carteles y actividades dirigidas a la población general.</p>
<p style="text-xl">Nuestro <u>objetivo es concienciar, difundir e informar sobre el mal uso y abuso de los juegos de azar</u>. Incluyendo juego online u apuestas deportivas, ya que en los últimos tiempos se ha dado una subida alarmante de las personas que abusan de dicha práctica contrayendo dificultades económicas y sociales. Esta campaña es multicanal con presencia en las calles a través de mesas, publicidad en vallas, medios de comunicación y difusión en internet mediante redes sociales</p>
<h4 style="text-2xl"><u><a href="https://x.com/FajerAndaluza">Síguenos en Twitter | X https://x.com/FajerAndaluza</a></u></h4><h1 style="text-3xl">La Federación de Jugadores de Azar Rehabilitados (FAJER) realiza el siguiente manifiesto con motivo de la celebración del “29 de octubre, Día sin Juego de Azar”: </h1>
<p style="text-xl">1.- Exigimos que las <b>Administraciones dedique los fondos suficientes</b> al movimiento asociativo para garantizar y preservar un tratamiento digno.</p>
<p style="text-xl">2.- Rogamos que el control de acceso a los salones de juego sea competencia tanto de la Policía Local, como de la Policía Autonómica y <b>ambos cuerpos de seguridad tengan potestad de sancionar</b> a aquellos que no cumplan la ley. Amparado por la necesidad de realizar un seguimiento continuo en los locales para velar por la protección de nuestros menores.</p>
<p style="text-xl">3.- Solicitamos <b>la regulación de las Loterías y Juegos de la ONCE</b>. Así como la importancia de disminuir el juego activo (rascas) que hacen de esta actividad aumentar su capacidad adictiva. Aprovechamos la ocasión para <b>recordar la prohibición de la venta de estos a menores de edad.</b></p>
<p style="text-xl">4.- Reclamamos la <b>necesidad de aumentar la distancia mínima entre los centros educativos y los locales de juego</b><b> a 500 metros</b>.Actualmente, la distancia establecida es de 150 metros, la cual consideramos que es irrisoria. Si no fuere posible dicha medida instamos a la Administración que imponga una franja horaria de apertura que no coincida con horarios lectivos con ánimo de proteger a los menores. </p>
<p style="text-xl">5.- <b>Solicitamos la instalación de un dispositivo para el control en las máquinas tragaperras instaladas en Bares y Cafeterías, para que las personas autoexcluidas y menores no puedan acceder a estas máquinas.</b></p>
<p style="text-xl"> <b>6.- Instamos a la Administración territorial que promueva la sensibilización, información y difusión a través de campañas preventivas que adviertan del potencial adictivo de los juegos de azar, incorporando medidas de prevención y atención al juego patológico, recogiendo, entre otras, campañas escolares sobre adicciones.</b> En su defecto, apoyo económico e institucional, a aquellas entidades sociales que vienen trabajando en la prevención y rehabilitación del juego patológico para la ejecución de dichas medidas.</p>
<p style="text-xl"><u>FAJER,</u> Federación Andaluza de Jugadores de Azar Rehabilitados, desarrollará una serie de actividades, a través de sus distintas asociaciones, para informar y concienciar a la ciudadanía andaluza y en especial, a los más jóvenes. Dichas actividades se realizarán en todas las provincias del territorio: instalación de mesas informativas, carteles y actividades dirigidas a la población general.</p>
<p style="text-xl">Nuestro <u>objetivo es concienciar, difundir e informar sobre el mal uso y abuso de los juegos de azar</u>. Incluyendo juego online u apuestas deportivas, ya que en los últimos tiempos se ha dado una subida alarmante de las personas que abusan de dicha práctica contrayendo dificultades económicas y sociales. Esta campaña es multicanal con presencia en las calles a través de mesas, publicidad en vallas, medios de comunicación y difusión en internet mediante redes sociales</p>
<h4 style="text-2xl"><u><a href="https://x.com/FajerAndaluza">Síguenos en Twitter | X https://x.com/FajerAndaluza</a></u></h4>Mesa Informativa de AONUJER en Bollullos del Condado2025-10-20T09:14:16+00:002025-10-20T09:14:16+00:00https://aonujer.org/index.php/mesa-informativa-de-aonujer-en-bollullos-del-condadoadminaonu <h1 class="text-3xl">Mesa Informativa de AONUJER en Bollullos del Condado</h1>
<h3 class="text-2xl">AONUJER con 9 voluntarios instalaron una mesa informativa sobre la adicción al juego en Bollullos del Condado donde dieron información. En representación del Ayuntamiento de Bollullos del Condado estuvieron las concejalas de servicios sociales y de mayores.</h3>
<img src="https://aonujer.org/images/aonujer/archivo/galeria/2025/20-10-2025/aonujer_bollullos_20-10-2025-00.jpg" />
<h1 class="text-3xl">Mesa Informativa de AONUJER en Bollullos del Condado</h1>
<h3 class="text-2xl">AONUJER con 9 voluntarios instalaron una mesa informativa sobre la adicción al juego en Bollullos del Condado donde dieron información. En representación del Ayuntamiento de Bollullos del Condado estuvieron las concejalas de servicios sociales y de mayores.</h3>
<img src="https://aonujer.org/images/aonujer/archivo/galeria/2025/20-10-2025/aonujer_bollullos_20-10-2025-00.jpg" />
Mesa Informativa de AONUJER en Lepe con el apoyo de su alcalde2025-10-18T09:14:16+00:002025-10-18T09:14:16+00:00https://aonujer.org/index.php/mesa-informativa-de-aonujer-en-lepe-con-el-apoyo-de-su-alcaldeadminaonu <h1 class="text-3xl">Mesa Informativa de AONUJER en Lepe con el apoyo de su Alcalde Adolfo Verano</h1>
<h3 class="text-2xl">AONUJER con 8 voluntarios instalaron una mesa informativa sobre la adicción al juego en Lepe donde dieron información y apoyo a decenas de personas interesadas. Nos visitan el alcalde de la ciudad, la diputada de turismo y la concejal de servicios sociales.</h3>
<img src="https://aonujer.org/images/aonujer/archivo/galeria/2025/18-10-2025/aonujer_lepe_18-10-2025-00.jpg" />
<p class="text-xl font-light">{gallery}aonujer/archivo/galeria/2025/18-10-2025:120:120:1:1{/gallery}</p> <h1 class="text-3xl">Mesa Informativa de AONUJER en Lepe con el apoyo de su Alcalde Adolfo Verano</h1>
<h3 class="text-2xl">AONUJER con 8 voluntarios instalaron una mesa informativa sobre la adicción al juego en Lepe donde dieron información y apoyo a decenas de personas interesadas. Nos visitan el alcalde de la ciudad, la diputada de turismo y la concejal de servicios sociales.</h3>
<img src="https://aonujer.org/images/aonujer/archivo/galeria/2025/18-10-2025/aonujer_lepe_18-10-2025-00.jpg" />
<p class="text-xl font-light">{gallery}aonujer/archivo/galeria/2025/18-10-2025:120:120:1:1{/gallery}</p>Mesa Informativa de AONUJER en Palos de la Frontera con el apoyoo de su Alcaldesa2025-10-16T09:14:16+00:002025-10-16T09:14:16+00:00https://aonujer.org/index.php/mesa-informativa-de-aonujer-en-palos-de-la-frontera-con-el-apoyoo-de-su-alcaldesaadminaonu <h1 class="text-3xl">Mesa Informativa de AONUJER en Palos de la Frontera con el apoyoo de su Alcaldesa</h1>
<h3 class="text-2xl">AONUJER y sus voluntarios instalaron una mesa informativa sobre la adicción al juego en Palos de la Frontera con el apoyo de su alcaldesa Dª Milagros Romero y la Concejal de Servicios Sociales, Dª Anabel Quntero.</h3>
<img src="https://aonujer.org/images/aonujer/archivo/galeria/2025/10-10-2025/aonujer_palos_frontera_10-10-25_00.jpg" />
<p class="text-xl font-light">{gallery}aonujer/archivo/galeria/2025/10-10-2025:120:120:1:1{/gallery}</p> <h1 class="text-3xl">Mesa Informativa de AONUJER en Palos de la Frontera con el apoyoo de su Alcaldesa</h1>
<h3 class="text-2xl">AONUJER y sus voluntarios instalaron una mesa informativa sobre la adicción al juego en Palos de la Frontera con el apoyo de su alcaldesa Dª Milagros Romero y la Concejal de Servicios Sociales, Dª Anabel Quntero.</h3>
<img src="https://aonujer.org/images/aonujer/archivo/galeria/2025/10-10-2025/aonujer_palos_frontera_10-10-25_00.jpg" />
<p class="text-xl font-light">{gallery}aonujer/archivo/galeria/2025/10-10-2025:120:120:1:1{/gallery}</p>Casas de apuestas usan los chats para retener y enganchar a los jugadores más vulnerables2025-10-08T14:04:13+00:002025-10-08T14:04:13+00:00https://aonujer.org/index.php/casas-de-apuestas-usan-los-chats-para-retener-y-enganchar-a-los-jugadores-mas-vulnerablesadminaonu<h2 class="text-3xl">Casas de apuestas usan los chats para retener y enganchar a los jugadores más vulnerables</h2>
<ul>
<li class="text-2xl">Algunos portales de apuestas utilizan los chats entre usuarios y trabajadores para generar cercanía y sensación de comunidad, buscando que los jugadores que se sienten solos se conecten todos los días.</li>
<li class="text-2xl">Muchos jugadores han llegado a asegurar que los moderadores son como "su familia" o "su psicólogo", según explica un trabajador.</li>
</ul>
<p><img class="mx-auto" style="border: 0px solid; box-sizing: border-box; --tw-border-spacing-x: 0; --tw-border-spacing-y: 0; --tw-translate-x: 0; --tw-translate-y: 0; --tw-rotate: 0; --tw-skew-x: 0; --tw-skew-y: 0; --tw-scale-x: 1; --tw-scale-y: 1; --tw-scroll-snap-strictness: proximity; --tw-ring-offset-width: 0px; --tw-ring-offset-color: #fff; --tw-ring-color: rgba(59,130,246,.5); --tw-ring-offset-shadow: 0 0 #0000; --tw-ring-shadow: 0 0 #0000; --tw-shadow: 0 0 #0000; --tw-shadow-colored: 0 0 #0000; display: block; vertical-align: middle; height: auto; max-width: 100%; margin-left: auto; margin-right: auto;" title="WhatsApp Image 2025-10-03 at 16.03.16" src="https://aonujer.org/images/stories/chat_falsa_amistad_apuestas.jpeg" alt="Captura chat falsa amistad para promover el juego" width="480" height="270" loading="lazy" /></p>
<p class="text-xl">La pantalla brilla en la oscuridad de la habitación. A un lado, el casino online despliega luces y sonidos que invitan a jugar. En el otro, el chat nunca se detiene: "¿Cómo ha ido tu día? ¿Qué tal está tu hija?", pregunta un moderador. Para muchos jugadores, es la primera voz amable que leen en horas, días o semanas. No es un amigo ni un psicólogo, sino un trabajador pagado para mantenerlos conectados apostando. Esta nueva estrategia de muchos portales de apuestas busca, mediante los chats entre usuarios y moderadores, generar familiaridad y sensación de comunidad para que los jugadores regresen día tras día, atrapados entre la conversación y el juego.</p>
<p> </p>
<div><h2 class="text-3xl">Casas de apuestas usan los chats para retener y enganchar a los jugadores más vulnerables</h2>
<ul>
<li class="text-2xl">Algunos portales de apuestas utilizan los chats entre usuarios y trabajadores para generar cercanía y sensación de comunidad, buscando que los jugadores que se sienten solos se conecten todos los días.</li>
<li class="text-2xl">Muchos jugadores han llegado a asegurar que los moderadores son como "su familia" o "su psicólogo", según explica un trabajador.</li>
</ul>
<p><img class="mx-auto" style="border: 0px solid; box-sizing: border-box; --tw-border-spacing-x: 0; --tw-border-spacing-y: 0; --tw-translate-x: 0; --tw-translate-y: 0; --tw-rotate: 0; --tw-skew-x: 0; --tw-skew-y: 0; --tw-scale-x: 1; --tw-scale-y: 1; --tw-scroll-snap-strictness: proximity; --tw-ring-offset-width: 0px; --tw-ring-offset-color: #fff; --tw-ring-color: rgba(59,130,246,.5); --tw-ring-offset-shadow: 0 0 #0000; --tw-ring-shadow: 0 0 #0000; --tw-shadow: 0 0 #0000; --tw-shadow-colored: 0 0 #0000; display: block; vertical-align: middle; height: auto; max-width: 100%; margin-left: auto; margin-right: auto;" title="WhatsApp Image 2025-10-03 at 16.03.16" src="https://aonujer.org/images/stories/chat_falsa_amistad_apuestas.jpeg" alt="Captura chat falsa amistad para promover el juego" width="480" height="270" loading="lazy" /></p>
<p class="text-xl">La pantalla brilla en la oscuridad de la habitación. A un lado, el casino online despliega luces y sonidos que invitan a jugar. En el otro, el chat nunca se detiene: "¿Cómo ha ido tu día? ¿Qué tal está tu hija?", pregunta un moderador. Para muchos jugadores, es la primera voz amable que leen en horas, días o semanas. No es un amigo ni un psicólogo, sino un trabajador pagado para mantenerlos conectados apostando. Esta nueva estrategia de muchos portales de apuestas busca, mediante los chats entre usuarios y moderadores, generar familiaridad y sensación de comunidad para que los jugadores regresen día tras día, atrapados entre la conversación y el juego.</p>
<p> </p>
<div>Aonujer se reune con la Consejera de Igualdad en el XVIII Congreso de Voluntariado Andaluz2025-10-07T10:55:08+00:002025-10-07T10:55:08+00:00https://aonujer.org/index.php/aonujer-se-reune-con-la-consejera-de-igualdad-en-el-xviii-congreso-de-voluntariado-andaluzadminaonu<h2 class="text-3xl">Aonujer se reune con la Consejera de Igualdad en el XVIII Congreso de Voluntariado Andaluz</h2>
<img src="https://aonujer.org/images/aonujer/archivo/galeria/2025/07-10-2025/aonujer_consejera_igualdad_07-10-2025_opt.jpg" /><h2 class="text-3xl">Aonujer se reune con la Consejera de Igualdad en el XVIII Congreso de Voluntariado Andaluz</h2>
<img src="https://aonujer.org/images/aonujer/archivo/galeria/2025/07-10-2025/aonujer_consejera_igualdad_07-10-2025_opt.jpg" />Prohibir las pantallas a los menores no es la solución para evitar la adicción2025-09-19T16:15:28+00:002025-09-19T16:15:28+00:00https://aonujer.org/index.php/prohibir-las-pantallas-a-los-menores-no-es-la-solucion-para-evitar-la-adiccionadminaonu<h2 class="text-3xl">Prohibir las pantallas a los menores no es la solución para evitar la adicción</h2>
<p class="text-xl">Los psicólogos piden<strong> prudencia a la hora de legislar </strong>y regular el uso de las pantallas en las horas lectivas. "Las prohibiciones pueden ser contraproducentes, sobre todo cuando en las clases no se están realizando usos abusivos de las pantallas", señala la catedrática y responsable del grupo de investigación en Salud Mental, Yolanda López.</p>
<h4 class="text-3xl"> "Hace falta formar a la juventud para que sean <strong>críticos </strong>con las propias herramientas", destaca.</h4>
<p class="text-xl">Ante la situación actual, los expertos indican que imponer <strong>horarios rígidos</strong> puede disparar conductas “tipo atracón” y generar más resistencia en una etapa de construcción de identidad. "Se tiene que <strong>enseñar a los niños la tecnología desde el punto de vista positivo</strong>", considera, al señalar que las aulas deben de contribuir en el proceso de utilizar bien las pantallas con el objetivo de sacar de ellas todo el potencial que tienen. "Han demostrado que pueden ser útiles a la hora de favorecer procesos tecnológicos y creativos", ha señalado.</p>
<h2 class="text-3xl">Prohibir las pantallas a los menores no es la solución para evitar la adicción</h2>
<p class="text-xl">Los psicólogos piden<strong> prudencia a la hora de legislar </strong>y regular el uso de las pantallas en las horas lectivas. "Las prohibiciones pueden ser contraproducentes, sobre todo cuando en las clases no se están realizando usos abusivos de las pantallas", señala la catedrática y responsable del grupo de investigación en Salud Mental, Yolanda López.</p>
<h4 class="text-3xl"> "Hace falta formar a la juventud para que sean <strong>críticos </strong>con las propias herramientas", destaca.</h4>
<p class="text-xl">Ante la situación actual, los expertos indican que imponer <strong>horarios rígidos</strong> puede disparar conductas “tipo atracón” y generar más resistencia en una etapa de construcción de identidad. "Se tiene que <strong>enseñar a los niños la tecnología desde el punto de vista positivo</strong>", considera, al señalar que las aulas deben de contribuir en el proceso de utilizar bien las pantallas con el objetivo de sacar de ellas todo el potencial que tienen. "Han demostrado que pueden ser útiles a la hora de favorecer procesos tecnológicos y creativos", ha señalado.</p>
Firma del convenio de colaboración entre Hermandad de El Rocio de Huelva y Aonujer2025-08-29T15:05:35+00:002025-08-29T15:05:35+00:00https://aonujer.org/index.php/firma-del-convenio-de-colaboracion-entre-hermandad-de-el-rocio-de-huelva-y-aonujeradminaonu<h2 class="text-3xl">Firma del convenio de colaboración entre Hermandad de El Rocio de Huelva y Aonujer</h2>
<img src="https://aonujer.org/images/aonujer/archivo/galeria/2025/29-08-2025/firma_convenio_hermandad_rocio_aonujer_2025.jpg" /><h2 class="text-3xl">Firma del convenio de colaboración entre Hermandad de El Rocio de Huelva y Aonujer</h2>
<img src="https://aonujer.org/images/aonujer/archivo/galeria/2025/29-08-2025/firma_convenio_hermandad_rocio_aonujer_2025.jpg" />