
voluntariamente dedican unas horas a ayudar a sus compañeras y compañeros que al igual que ellas y ellos en su día, necesitaron ayuda para salir del pozo de la ludopatía. Me consta que son la envidia de otras asociaciones que apenas cuentan con monitores para atender debidamente las terapias.
Quiero hacer un inciso en mi relato, para hablar aunque sea brevemente de nuestra psicóloga Lola Gomez. Lola, lleva diecinueve años prestando sus servicios, con una gran eficiencia, en Aonujer.
En su afán constante de reciclaje y adquisición de nuevos conocimientos, Lola se ha convertido en una experta en el tratamiento de la ludopatía, tanto a nivel de prevención como de rehabilitación.
Y aunque supongo que al cumplir los veinte años, esta Asociación puede que le homenajee como le corresponde, no quería dejar pasar ésta ocasión sin hacer un reconocimiento público a su gran labor. Espero que Jorge con más autoridad que yo, refrende este reconocimiento.
Indudablemente para que un ente público funcione debidamente, son necesarias personas que gestionen tanto la organización como los recursos y en eso, Aonujer es modelo para otras asociaciones, ya que cuenta con una junta directiva que lleva treinta y un año demostrándonos
su buen hacer, capitaneada por su Presidente Jorge Barroso tanto en los tiempos actuales de más o menos bonanza como en aquellos primeros años de penuria económica y de incomprensión hacia nuestra labor de ayuda a la población afectada por la adicción a los juegos de azar. Al igual que he hecho en otros eventos, vuelvo a pedirle a Jorge que siga, que no se plantee el apartarse y dejar la dirección de la Asociación, que Aonujer es lo que es hoy, gracias a su gestión y dirección. Hace muchos años que ambos dijimos que seguiríamos aunque tuviéramos que venir con bastón. Yo no se tú, Jorge, pero yo, ya me he comprado uno aunque de momento solo lo utilice como atrezzo.
Pero para llevar a cabo toda esta labor, nuestra Asociación necesita ayuda, ya que con los recursos
propios, (cuotas de los afiliados) es prácticamente imposible cubrir todos los gastos, como se refleja en la memoria anual de Aonujer y que son expuestos en la Asamblea Ordinaria que cada año se celebra en Enero. Para que Aonujer pueda continuar con su labor, cuenta con la ayuda de entidades públicas muy sensibles a la problemática de la ludopatía, y así desde el año 1994, el Exmo. Ayuntamiento de Huelva, por iniciativa de su alcalde Don Pedro Rodriguez (Rodri) , instauró una ayuda anual mediante un convenio y que se ha ido renovando año tras año por el actual alcalde Don Gabriel Cruz. Más recientemente, en el año 2016, Don Carmelo Romero, alcalde del Exmo. Ayuntamiento de Palos de la Frontera hizo lo propio, instaurando una ayuda anual también renovable cada año. Estaba previsto que Don Carmelo firmara la renovación del convenio en éste acto, pero le ha sido imposible su asistencia y esta mañana se ha procedido a la firma de la renovación del convenio. Como veis no entro a evaluar las cantidades que cada ayuntamiento aporta, pues eso no es lo importante, lo importante es la sensibilidad y la empatia hacia nuestra Asociación demostrada por los ediles mencionados. En nombre de todos los componentes de Aonujer muchas gracias a Don Carmelo Romero y a Don Gabriel Cruz por sus aportaciones con la que se nos hace más fácil seguir desarrollando nuestro programa terapeútico. Y gracias también a Don Gabriel Cruz por su asistencia a éste acto.
Y una vez más, por enésima vez, tenemos que agradecer la presencia de Pilar Miranda, actualmente Presidenta de la Autoridad Portuaria y anteriormente durante 20 años, bajo el mandato de Don Pedro Rodriguez, concejala, primero de Juventud y después de juventud y asuntos sociales.
También el Puerto de Huelva, contribuye mediante subvenciones, solicitadas y luego justificadas, a la buena marcha de Aonujer y que como es natural aprovecho éste acto para expresarle nuestro reconocimiento y gratitud.
Permíteme querida Pilar decirte algo: Voy a suplantar a Lola, nuestra psicóloga y voy a hacer un diagnóstico: Tienes una adicción. Si, reconócelo, tienes una adicción a Aonujer, Porque son incontables las veces que has visitado ésta casa que creemos consideras como tuya, y en la que te recibimos como a una más de esta gran familia, lo que me permite la licencia de tutearte. Y como en todas las ocasiones anteriores, muchas gracia por tu asistencia que nos confirma una vez más el reconocimiento, de los entes públicos a la labor social de Aonujer.
Gracias a todos los presentes por soportar ésta perorata. No se si darle las gracias a Jorge por invitarme ha hacerlo. Para el 40 aniversario, ya hablaremos, pues aunque yo pienso seguir por aquí (con bastón, claro), ya con 100 primaveras no estaré para muchos trotes. Y gracias a Aonujer que me ha permitido durante los treinta años que pertenezco a la misma, conocer a tantas magníficas personas.
Buenas tardes y muchas gracias.
Las redes sociales se han convertido en la forma en la que interactuamos con otras personas, casi sin darnos cuenta nos pasamos gran parte de nuestro día viendo publicaciones en Twitter, TikTok, Instagram y demás apps, y mientras que no le damos más importancia, esto podría estar afectando a nuestra salud mental.
Cada vez aparecen más estudios sobre los efectos nocivos que tienen las redes sociales, el último el realizado por la Universidad de Bath, Reino Unido. El objetivo de este era el de ver el cambio que había cuando dejábamos de utilizar redes sociales durante una semana, el estudio seleccionó a 172 personas de entre 18 y 72 años que usaban diariamente alguna de las apps más populares.
Read more: Desconecta de las redes sociales para mejorar tu salud mental
En este caso en particular, afirman no conocer las circunstancias concretas, pese a ello recuerdan que las medidas son cautelares y se toman previamente a conocer la versión del establecimiento, "aunque el menor se haya colado vulnerando el control de acceso del establecimiento o suplantando o falsificando su identidad", como está recogido en la ley del juego andaluza. Además, la patronal incide en que "no somos policías", pero están haciendo "grandes esfuerzos en formación del personal" para evitar que entren menores.
Además, hacen hincapié en su apuesta por la educación y los programas de "de sensibilización y concienciación como el proyecto FES, porque entendemos que está es la forma más eficaz de prevenir y evitar estas circunstancias".
Desde Málaga contra las casas de apuestas, aseguran que el único juego responsable es el que no se da y recuerdan que este salón de juegos ya ha sido "conflictivo previamente". "Es uno de los que le hacemos seguimiento porque ya estamos avisados de sus malas prácticas", aseguran. Además, recalcan la cercanía de varías centros educativos con el establecimiento y defienden la propuesta del Ayuntamiento para no conceder licencias por debajo de los 500 metros lineales con lugares como colegios o parques. Además, aseguran que si esta medida tuviera carácter retroactivo desaparecería el 70% de los salones de juego de la ciudad.
Read more: Cerrado cautelarmente un salón de juegos en Málaga al hallar un menor en su interior
De acuerdo con las sanciones establecidas en la Ley de Regulación del Juego para las infracciones muy graves, 11 de estos operadores han sido castigados con multas de 5 millones de euros y los dos restantes, con un millón de euros cada uno. En total, las multas en este capítulo ascienden a 57 millones de euros.
La Dirección General de Ordenación del Juego también ha detectado infracciones graves en otros seis operadores del sector de las apuestas y juegos de azar online durante el pasado año. En estos casos, las multas ascienden a más de un millón de euros.
Asimismo, se trata de la primera vez que Consumo hace públicas las resoluciones sancionadoras firmes que se han impuesto en vía administrativa en virtud de la última modificación de la Ley de Regulación del Juego, que establece que las infracciones graves y muy graves se publicarán en la web de la Dirección General de Ordenación del Juego una vez notificadas a los interesados.
El Ministerio ha calificado este último punto como un "ejercicio de transparencia" que posibilita conocer cuáles son los dominios web sancionados por infracciones graves o muy graves. Es el caso de los operadores que ofrecen actividades relacionadas con el juego careciendo del correspondiente título habilitante o de quienes permiten el acceso al juego a personas que lo tenían prohibido sabiendo de tales prohibiciones, entre otros casos.
Read more: Consumo sanciona a 19 operadores de juego e impone multas por más de 58 millones de euros