• AONUJER
      • Memoria Aonujer 2024
      • Memoria Aonujer 2023
      • Memoria Aonujer 2022
      • Memoria Aonujer 2021
      • Memoria Aonujer 2020
      • Memoria Aonujer 2019
      • Memoria Aonujer 2018
      • Memoria Aonujer 2017
      • Memoria Aonujer 2016
      • Memoria Aonujer 2015
      • Memoria Aonujer 2014
      • Memoria Aonujer 2013
      • Memoria Aonujer 2012
      • Memoria Aonujer 2011
      • Memoria Aonujer 2010
      • Memoria Aonujer 2009
      • Memoria Aonujer 2008
      • Memoria 2009
      • Memoria 2008
    • Junta RectoraJunta Rectora
    • OrganigramaOrganigrama
    • Donde estamosDonde estamos
    • ConstituciónConstitución
    • Orígen e HistoriaOrígen e Historia
    • EstatutosEstatutos
    • Equipo técnicoEquipo técnico
    • ISO 9001ISO 9001
    • Política calidadPolítica calidad
    • Política de Cookies
    • Política de privacidad
  • CONTACTO
  • VIDEOTECA
      • Medios de comunicación 2024
      • Medios de comunicación 2023
      • Medios de comunicación 2022
      • Medios de comunicación 2021
      • Medios de comunicación 2020
      • Medios de comunicación 2019
      • Medios de comunicación 2018
      • Medios de comunicación 2017
      • Medios de comunicación 2016
      • Medios de comunicación 2015
      • Medios de comunicación 2014
      • Medios de comunicación 2013
      • Medios de comunicación 2012
      • Medios de comunicación 2011
      • Medios de comunicación 2010
      • Medios de comunicación 2009
      • Medios de comunicación 2008
    • PublicacionesPublicaciones
      • Album Aonujer 2024
      • Album Aonujer 2023
      • Album Aonujer 2022
      • Album Aonujer 2021
      • Album Aonujer 2020
      • Album Aonujer 2019
      • Album Aonujer 2018
      • Album Aonujer 2017
      • Album Aonujer 2016
      • Album Aonujer 2015
      • Album Aonujer 2014
      • Album Aonujer 2013
      • Album Aonujer 2012
      • Album Aonujer 2011
      • Album Aonujer 2010
      • Album Aonujer 2009
      • Album Aonujer 2008
      • Album Aonujer 2024
      • Memoria Juego DGOJ 2016
      • Estudio de Prevalencia 2011
      • Estudio Andaluz 2002
      • Estadística del Juego 2011
      • Material 2011
      • Material 2010
      • Material 2008
      • Material 2009
    • Prevención Jóvenes y Adolescentes
    • Atención a personas afectadas
    • ActividadesActividades
      • Actividades Aonujer 2011
      • Actividades Aonujer 2010
      • Actividades Aonujer 2009
      • Actividades Aonujer 2008
    • Programa APAJP
  • NOTICIAS
      • Guía Informativa
      • Cuestionario de hábitos
      • Fundamentación Ludopatías
      • FAJER
    • Formulario de autoprohibición

AONUJER

Logotipo Aonujer

Libérate del Juego

Gracias Fundación CEPSA

Buscador

Programa Prevención en Jóvenes y Adolescentes de Huelva

Programa Prevención en Jóvenes y Adolescentes Ludopatías Diputación de Huelva

959 28 50 78

Horario: Lunes a Jueves 18:00 a 21:00
Viernes de 10:00 a 13:00

 

NICA 58047

consejería de salud y familias junta de andalucía

Política de calidad

ISO 9001

Certificación ISO 9001 AONUJER

Declarada de Utilidad Pública

RESOLUCIÓN

UNA VIDA DEDICADA A AONUJER

Vídeo homenaje a Jorge Barroso Barrera. Una vida dedicada a AONUJER.

Nos apoyan...

Instituciones públicas que apoyan la labor de AONUJER


Las tragaperras han sido la principal lavadora de monedas falsas chinas de 2 euros

Desmantelan la mayor fábrica de 2 euros ilegales de Europa, escondida en salones de masajes y naves industriales

Son más de 500.000 piezas, hechas por artesanos, que vendían a 80 céntimos a ludópatas o para estafar a turistas

Han sido casi seis años de investigación y hay diez personas detenidas, pero la operación Doble Estrella aún no ha acabado: se mantiene el ambicioso objetivo de llegar a la cúspide de la organización criminal que ha podido blanquear probablemente millones con unas monedas de 2 euros que ellos mismos fabricaron y pusieron en circulación. Hay tres en prisión ya, aunque las sospechas apuntan a que los cabecillas de este entramado están muy lejos de España. Señalan a China, su país de origen.

Read more: Las tragaperras han sido la principal lavadora de monedas falsas chinas de 2 euros

La fiebre de las criptomonedas en muchos casos es una adicción al juego encubierta

"No es invertir, sino un juego. Perdí casi 85.000 euros"

Un adicto relata su adicción a las inversiones en bolsa y en criptomonedas, que le hicieron perder un montante superior a los 80.000 euros antes de comenzar su rehabilitación hace más de tres años en la asociación Azajer «Cobraba la nómina y me ponía en números rojos en dos días», explica.

«Me llamó un bróker y me convenció. A veces ganaba y a veces perdía. La verdad es que manejaba bastantes inversiones a la vez, llegué a operar 10 o 15 en un mismo día. Era una locura porque me despertaba a las tres de la madrugada para ver la apertura de la bolsa china», relata el zaragozano en una conversación en la sede de la Asociación Aragonesa de Jugadores de Azar en Rehabilitación (Azajer). 

Pedro ya no juega ni a la Lotería de Navidad «No quiero hacerlo, lo tengo autoprohibido porque no quiero saber nada de eso», asegura este zaragozano que llegó a ponerse en números rojos dos días después de cobrar la nómina para seguir jugando. Jugar y sentir el «vértigo, la adrenalina», eran gasolina para sus días. Jugar y Jugar. La cuestión es que no jugaba como se entiende que lo hace un adicto. Pedro invertía en bolsa y criptomonedas y perdió un montante por valor de casi 85.000 euros que aún hoy, rehabilitado tras la adicción que le cercenó durante siete años la vida cotidiana, continúa pagando.

Read more: La fiebre de las criptomonedas en muchos casos es una adicción al juego encubierta

Éxito de participación y organización del XXXII Congreso de FAJER

Más de 400 jugadores de azar rehabilitados de toda Andalucía se reunen en El Rompido Huelva

32 Congreso de FAJER en Huelva 32 Congreso de FAJER en Huelva

INAUGURACION VIERNES 15 MARZO

  • Delegada Territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucia en Huelva D. Manuela Caro.
  • Director Plan Andaluz sobre drogas y Adicciones D. Francisco Vazquez.
  • 1ª Teniente Alcalde Ayuntamiento de Cartaya D. Eva Moya.
  • Dña. Pilar Miranda Plata. Presidenta Excmo. Ayuntamiento de Huelva.
  • Presidente de FAJER D. Francisco Abad
  • Presidente AONUJER D. Jorge Barroso
32 Congreso de FAJER en Huelva

Conferencia D. Francisco Vazquez Garcia

32 Congreso de FAJER en Huelva

Psicóloga AONUJER D. Dolores Gomez Noguera, Presidente de FAJER D. Francisco Abad y D. Jorge Barroso Barrera. Presidente de AONUJER.

32 Congreso de FAJER en Huelva

Psicólogos de ASEJER D. Mercedes Nuñez y D. Dionisio Garcia y la Trabajadora Social D. Gloria Agudo

32 Congreso de FAJER en Huelva

Licenciado en Comunicación D. Jose Manuel Cecilla Gomez

32 Congreso de FAJER en Huelva

Psicólogo Francisco Javier Sanmartin Litran

  • Click to enlarge image 32_CONGRESO_FAJER_2024_000.jpg
  • Click to enlarge image 32_CONGRESO_FAJER_2024_004.jpg
  • Click to enlarge image 32_CONGRESO_FAJER_2024_010.jpg
  • Click to enlarge image IMG-20240318-WA0008.jpg
  • Click to enlarge image IMG-20240318-WA0009.jpg
  • Click to enlarge image IMG-20240318-WA0010.jpg
  • Click to enlarge image IMG-20240318-WA0011.jpg
  • Click to enlarge image IMG-20240318-WA0012.jpg
  • Click to enlarge image IMG-20240318-WA0013.jpg
  • Click to enlarge image IMG-20240318-WA0014.jpg
  • Click to enlarge image IMG-20240318-WA0015.jpg
  • Click to enlarge image IMG-20240318-WA0016.jpg
  • Click to enlarge image IMG-20240318-WA0017.jpg
  • Click to enlarge image IMG-20240318-WA0018.jpg
  • Click to enlarge image IMG-20240318-WA0019.jpg
  • Click to enlarge image IMG-20240318-WA0020.jpg
  • Click to enlarge image IMG-20240318-WA0021.jpg
  •  

PROGRAMA XXXII CONGRESO ANDALUZ DE JUGADORES DE AZAR REHABILITADOS

HOTEL PRECISE RESORT, EL ROMPIDO (HUELVA)

15, 16 y 17 de MARZO 2024

 

VIERNES 15 MARZO

16:00h a 17:00h.

Recepción y entrega de documentación solamente responsables.

17:30h.

Inauguración del XXXII Congreso a cargo de

  • D. Manuel Barroso Valdés. Alcalde de Cartaya (Huelva).
  • D. Francisco Vázquez García. Director del Plan Andaluz sobre Drogas y Adicciones.
  • Dña. Manuela María Caro López. Delegada Provincial de Salud y Consumo.
  • Dña. Pilar Miranda Plata. Presidenta Excmo. Ayuntamiento de Huelva.
  • D. David Toscano Contreras. Presidente de la Excma. Diputación de Huelva
  • D. Francisco Abad Domínguez. Presidente de FAJER.
  • D. Jorge Barroso Barrera. Presidente de AONUJER.

18:00h.

Intervención: Diagnóstico Preliminar PESMA (Plan Andaluz sobre Salud Mental y Adicciones)

Francisco Vázquez García. Director del Plan Andaluz sobre Drogas y Adicciones.

20:30 a 22:00h.

Cena

 

SABADO 16 MARZO

8:00h a 9:30h.

Desayuno.

10:00h.a 11:30 h.

1ª Ponencia: Mi familiar no es mi enemigo: somos enfermos.

Lola Montserrat Gómez Nogueras. Psicóloga Sanitaria de AONUJER (Asociación Onubense de Jugadores de Azar Rehabilitados de Huelva). Experta en Adicciones. Directora en Psicodrama y Coach Superior.

11,30 h.

Descanso

12:00h a 13.30h.

2ª Ponencia: “Gamblificación: Cuando la línea que separa los videojuegos y los juegos de Azar se vuelve difusa.”

Francisco Javier Sanmartín Litrán. Psicólogo General Sanitario. Investigador Predoctoral y Profesor del Dpto. Psicología de la Universidad de Córdoba. Colaborador del Hospital Universitario Reina Sofía y con el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba.

13:45h a 15:30h.

Almuerzo

17.00h a 18.30h

3ª Ponencia: SENSIBILIZACIÓN SOCIAL A LA ADICCIÓN DE LAS CRIPTOMONEDAS

José Manuel Cecilla Gómez. Director Técnico Acoger. Licenciado en Comunicación con especialidad en Redes Sociales y Mass Media. Máster en Recursos Humanos y gestión de Empleo.

18:30h a 19:00h

Descanso

19:00h a 20:30h.

Comunicaciones Libres y Convivencia

20:30h a 22:00h.

Cena

 

DOMINGO 17 MARZO

8:00h a 09:30h.

Desayuno

9:30h a 11:00h.

Desalojo de habitaciones

11:00h a 12:30h.

4ª Ponencia: ¿QUÉ SON LAS ADICCIONES CRUZADAS? Hablemos de ellas

  • Mercedes Núñez Gómez. Psicóloga. Directora CTA Comportamentales ASEJER.  Máster en el Tratamiento de las Adicciones.  Diploma de Estudios Avanzados en Psicología Clínica y de la Salud. 
  • Gloria Agudo Torrado. Trabajadora Social Sanitaria. Intervención social con familias y cooperación, Desarrollo y tercer sector. 
  • Dionisio García Osuna. Psicólogo.  Máster en Estudios Avanzados en Cerebro y Conducta.    Máster en el Tratamiento de las Adicciones.

12:30h a 13:00h.

Clausura del XXXII Congreso Andaluz a cargo de la diputada de Servicio Sociales de la Diputación de Huelva Dña. Carmen García Soriano y la Junta Directiva de FAJER, Don Francisco Abad Domínguez, Presidente de FAJER, Don Martín Valero Hervás, Vicepresidente de FAJER y Don Jorge Barroso Barrera, Secretario y Tesorero de FAJER.

13:45 a 15:30h.

Almuerzo y buen viaje.

La denuncia de una malagueña destapa una red que estafó cuatro millones en apuestas online con datos robados

La organización criminal suplantó las identidades de 210 personas de toda España para apostar en plataformas de juego de Internet

La denuncia de una ciudadana de Málaga marcó el inicio de la investigación policial que se ha saldado con la detención de seis personas por su presunta pertenencia a una red que, presuntamente, defraudó cuatro millones de euros en apuestas online usando datos usurpados.

Según relató la mujer, había sido víctima de una estafa y, a consecuencia de la misma, la Agencia Tributaria le reclamaba 900 euros por las ganancias obtenidas en apuestas que nunca realizó. Tras ella, el goteo incesante de víctimas que denunciaron hechos similares se hizo notar en comisarías de todo el país.

En total, según sostiene la Policía Nacional, la organización criminal usó los datos de 210 personas para realizar apuestas en plataformas de juego online, una actividad ilícita que llegaría a reportarles, en solo un año, cuatro millones de euros, sin que abonaran a Hacienda Pública el tributo correspondiente a dichas ganancias, de un 19 por ciento.

Read more: La denuncia de una malagueña destapa una red que estafó cuatro millones en apuestas online con...

  1. El ministro de derechos sociales Bustinduy ve urgente poder mitigar los “posibles efectos perjudiciales” del juego y reforzar la protección de los usuarios
  2. La edad de los jugadores de azar en rehabilitación de Málaga cae y la mayoría tiene entre 18 y 27 años
  3. Ministerio de Sanidad: casi 4.000 personas en tratamiento por adicciones sin sustancia en el último año
  4. Unai, de ludópata a 'salvachavales': "Los chicos de hoy lo tienen muy difícil, los móviles son como droga"

Page 7 of 17

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11

AONUJER. Centro de Tratamiento Ambulatorio exclusivo de Juego Patológico. Concertado con la Junta de Andalucía.

Avda. Cristóbal Colón Nº 91, bajo. TLF: 959 28 50 78

AONUJER es miembro de FAJER