
La Fundación Cepsa reconoció con sus Premios al Valor Social 2021 a los proyectos presentados por la Asociación Internacional Teléfono de la Esperanza (Asistes), la Asociación Onubense de Jugadores de Azar en Rehabilitación (Aonujer), la Asociación para la Integración Laboral de la Mujer (Caminar), Crecer con Futuro y la Fundación para la Cooperación Norte-Sur (Fecons). Así, entre dichos proyectos se han repartido 59.850 euros.
En esta edición la Fundación Cepsa mantiene la ampliación de la dotación económica llevada a cabo el pasado año, con el fin de apoyar proyectos solidarios que sirvan para dar asistencia a las personas más afectadas por la crisis sanitaria y social provocada por la pandemia, según han informado desde la fundación en una nota de prensa.
El jurado, presidido por el delegado territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, Manuel Antonio Conde, contó también, en esta edición, con el representante de Fundación Cepsa en Andalucía, Jesús Velasco; el secretario provincial de UGT-FICA en Huelva, Luciano Gómez; la responsable de Políticas Sociales de CCOO en Huelva, María Teresa Pulido; el arquitecto y pintor, Alfonso Aramburu y con José Antonio Nielsen-Hidalgo, representante de los empleados de Cepsa en Huelva. Como secretaria ha ejercido Teresa Millán, responsable de Fundación Cepsa en Huelva.
Seguir leyendo: Cinco entidades se alzan con los Premios al Valor Social de la Fundación Cepsa
Hace dos décadas que conozco a Jorge Barroso Barrera, siempre vinculado a la lucha contra las adicciones al juego. Nació el 15 de Septiembre de 1945, en la ciudad de Ayamonte, en el año 1965 ingresó como Guardia Civil en la Academia de Úbeda (Jaén), una vez finalizado el periodo de instrucción de la XLV Promoción, fue destinado a la Comandancia de Algeciras (Cádiz), donde permaneció hasta el año 1968 que pasó voluntario a la Comandancia de Huelva, donde ha permanecido hasta su pase a retirado; fundó la Asociación Onubense de Jugadores de Azar en Rehabilitación (AONUJER), junto con Miguel Angel Escala Vizcaíno y sus familiares, el 13 de Junio de 1991. En la actualidad es su Presidente.
Jorge es de esas personas entrañables que te encuentras en la vida, es servicial, solidario, trabajador, optimista, alto sentido de la amistad y lo que se suele decir, muy buena gente.
Hace unos días tuve la oportunidad de coincidir con él en un acto social y aproveché la ocasión para proponerle realizar esta entrevista y que los lectores de diariodehuelva.es conozcan su opinión sobre distintos aspectos de la actualidad y recordar el pasado.
La presidenta del Parlamento, Marta Bosquet, ha destacado este martes la labor "impagable" de apoyo, acompañamiento, asistencia y prevención" que realiza la Federación Andaluza de Jugadores de Azar Rehabilitados (Fajer).
"Quiero empezar agradeciendo, en nombre de todo el Parlamento de Andalucía, lo que hacéis desde la Federación Andaluza de Jugadores de Azar Rehabilitados. Por esa labor impagable de apoyo, de acompañamiento, de asistencia y de prevención. Y por ese compromiso extraordinario en la lucha contra la adicción al juego", así ha comenzado su intervención Marta Bosquet, en un acto en el Parlamento con motivo de la presentación de la campaña del próximo 29 de octubre, 'Día sin Juegos de Azar', donde se ha leído un manifiesto.
La presidenta del Parlamento se ha referido al problema "muy grave" que supone el juego patológico, un "problema no siempre entendido y una realidad compleja, extremadamente dura, que destroza vidas y rompe familias y que, además, por la falta de comprensión y por no entenderse en muchos casos como enfermedad, recoge un fuerte estigma social que no hace sino dificultar la recuperación".