• AONUJER
      • Memoria Aonujer 2024
      • Memoria Aonujer 2023
      • Memoria Aonujer 2022
      • Memoria Aonujer 2021
      • Memoria Aonujer 2020
      • Memoria Aonujer 2019
      • Memoria Aonujer 2018
      • Memoria Aonujer 2017
      • Memoria Aonujer 2016
      • Memoria Aonujer 2015
      • Memoria Aonujer 2014
      • Memoria Aonujer 2013
      • Memoria Aonujer 2012
      • Memoria Aonujer 2011
      • Memoria Aonujer 2010
      • Memoria Aonujer 2009
      • Memoria Aonujer 2008
      • Memoria 2009
      • Memoria 2008
    • Junta RectoraJunta Rectora
    • OrganigramaOrganigrama
    • Donde estamosDonde estamos
    • ConstituciónConstitución
    • Orígen e HistoriaOrígen e Historia
    • EstatutosEstatutos
    • Equipo técnicoEquipo técnico
    • ISO 9001ISO 9001
    • Política calidadPolítica calidad
    • Política de Cookies
    • Política de privacidad
  • CONTACTO
  • VIDEOTECA
      • Medios de comunicación 2025
      • Medios de comunicación 2024
      • Medios de comunicación 2023
      • Medios de comunicación 2022
      • Medios de comunicación 2021
      • Medios de comunicación 2020
      • Medios de comunicación 2019
      • Medios de comunicación 2018
      • Medios de comunicación 2017
      • Medios de comunicación 2016
      • Medios de comunicación 2015
      • Medios de comunicación 2014
      • Medios de comunicación 2013
      • Medios de comunicación 2012
      • Medios de comunicación 2011
      • Medios de comunicación 2010
      • Medios de comunicación 2009
      • Medios de comunicación 2008
    • PublicacionesPublicaciones
      • Album Aonujer 2024
      • Album Aonujer 2023
      • Album Aonujer 2022
      • Album Aonujer 2021
      • Album Aonujer 2020
      • Album Aonujer 2019
      • Album Aonujer 2018
      • Album Aonujer 2017
      • Album Aonujer 2016
      • Album Aonujer 2015
      • Album Aonujer 2014
      • Album Aonujer 2013
      • Album Aonujer 2012
      • Album Aonujer 2011
      • Album Aonujer 2010
      • Album Aonujer 2009
      • Album Aonujer 2008
      • Album Aonujer 2024
      • Memoria Juego DGOJ 2016
      • Estudio de Prevalencia 2011
      • Estudio Andaluz 2002
      • Estadística del Juego 2011
      • Material 2011
      • Material 2010
      • Material 2008
      • Material 2009
    • Prevención Jóvenes y Adolescentes
    • Atención a personas afectadas
    • ActividadesActividades
      • Actividades Aonujer 2011
      • Actividades Aonujer 2010
      • Actividades Aonujer 2009
      • Actividades Aonujer 2008
    • Programa APAJP
  • NOTICIAS
      • Guía Informativa
      • Cuestionario de hábitos
      • Fundamentación Ludopatías
      • FAJER
    • Formulario de autoprohibición

AONUJER

Logotipo Aonujer

Libérate del Juego

Gracias Fundación CEPSA

959 28 50 78

Horario: Lunes a Jueves 18:00 a 21:00
Viernes de 10:00 a 13:00

 

NICA 58047

consejería de salud y familias junta de andalucía

Política de calidad

ISO 9001

Certificación ISO 9001 AONUJER

Declarada de Utilidad Pública

RESOLUCIÓN

UNA VIDA DEDICADA A AONUJER

Vídeo homenaje a Jorge Barroso Barrera. Una vida dedicada a AONUJER.

Nos apoyan...

Instituciones públicas que apoyan la labor de AONUJER


NOTICIAS

Andalucía Información recoge el XXX aniversario de Aonujer

Created: 10 June 2021

Aonujer, o lo que es lo mismo, la Asociación Onubense de Jugadores de Azar en Rehabilitación, está de celebración, aunque realmente hay poco que celebrar. El próximo domingo cumple 30 años de trabajo y lucha contra las ludopatías pero la realidad no es muy alentadora, pues ahora tienen que hacer frente a un nuevo enemigo que ha llegado para quedarse y que es más complicado de controlar: el juego online.

 

Su presidente, Jorge Barroso, advierte al respecto que “no debe bajarse la guardia, ya que la problemática de los juegos online crece, son un reclamo para la gente joven que quiere ganar dinero fácil”.

De hecho, según apunta la asociación, debido a que este tipo de juego requiere un cierto manejo del ordenador, el avance de esta forma de apostar está provocando un descenso de la edad de los jugadores patológicos. Así, “hace unos años el ludópata que acudía a la asociación tenía entre 44 y 55 años, mientras que en la actualidad ronda los 25, aunque tenemos personas que desde los 14 años intentan superar su dependencia”.

En la actualidad, Aonujer da tratamiento a 248 personas adictas al juego y a otras adicciones (compras, telefonía, cleptomanía, etc.) En lo que va de año se han incorporado 29 personas a tratamiento en los grupos de autoayuda y ayuda mutua.

Las tragaperras y la ruleta electrónica encabezan la lista de adicciones. Hace unos años el segundo lugar lo ocupaban los bingos presenciales, pero en la actualidad este puesto ha sido ocupado por el juego online.

La asociación lleva años mirando cara a cara a una bestia invisible que arrasa a su paso, que cercena la voluntad del paciente y acaba teniendo consecuencias devastadoras en el entorno familiar: “Detrás de cada caso que llega a Aonujer hay verdaderos dramas familiares. Ludópatas que dejan de pagar la hipoteca, que empiezan a tener problemas en el trabajo porque usan para jugar un dinero que no es suyo o que acumulan deudas de miles de euros por haber pedido préstamos a las casas que dan dinero fácil y sin avales”.

 

Aonujer dispone de un equipo terapéutico compuesto por una psicóloga, un trabajador social, una abogada, una administrativa y 26 monitores cualificados que se encargan de supervisar todo el tratamiento impartido en la asociación, y precisamente este viernes tres de estos monitores recibirán el pin de plata de la asociación.

Será en el acto organizado para celebrar el 30 aniversario de la entidad, que tendrá lugar a partir de las 19.00 horas en la sede de la asociación y contará con la presencia de las autoridades.

Durante el acto, Barroso hará un recorrido por los 30 años de Aonujer, ya que fue uno de los socios fundadores. También se impondrá el pin de plata a seis personas: tres socios y tres monitores, además de entregar una placa de reconocimiento a personas que llevan 20 años colaborando con la asociación.

Read more: Andalucía Información recoge el XXX aniversario de Aonujer

Descargar Cartel XXX Aniversario de Aonujer 1991-2021

Created: 08 June 2021

Descargar Cartel XXX Aniversario de Aonujer 1991-2021

Descargar Cartel

Aonujer: "El juego presencial y online son un problema de salud pública"

Created: 08 June 2021

Aonujer: "El juego presencial y online son un problema de salud pública"

AONUJER 30 años luchando contra la ludopatía en Huelva y su provincia.

La Asociación Onubense de Jugadores de Azar en Rehabilitación (Aonujer), quiere alertar a la población onubense en general y a los jóvenes en particular, de los peligros que acarrea el abuso de los juegos de azar.

Esta entidad umple el próximo dia 13 de junio 30 años de trabajo y lucha contra las ludopatías en la actualidad da tratamiento a 248 personas adictas al juego y otras adicciones (compras, telefonía, cleptomanía, etc..). Su presidente, Jorge Barroso Barrera, advierte que "no debe bajarse la guardia, ya que la problemática de los juegos online crece. Son un reclamo para la gente joven que quiere ganar dinero fácil".

Debido a que se requiere un cierto manejo del ordenador, el avance de esta forma de apostar está provocando un descenso de la edad de los jugadores patológicos. Hace unos años, el ludópata que acudía a la asociación tenía entre 45 y 55 años, mientras que en la actualidad ronda los 25. Aunque tenemos personas que desde los 14 años intentan superar su dependencia.

Las tragaperras y la ruleta electrónica, encabezan la lista de adicciones. Hace unos años, el segundo lugar lo ocupaban los bingos presenciales. Pero en la actualidad, este puesto ha sido ocupado por el juego online. "Esta modalidad de juego sube posiciones y con mucha fuerza".

Las casas de juego online no son ajenas a la situación de la pandemia y crisis que existe en España y por ello permiten apuestas desde cantidades muy pequeñas. "Y con menores cantidades, la persona juega más tiempo. Ahora se juega con cifras menos abultadas, pero cada vez juega más gente. La sociedad no es consciente de la problemática que se está generando".

Detrás de cada caso que llega a Aonujer hay verdaderos dramas personales y familiares. Ludópatas que dejan de pagar la hipoteca, que empiezan a tener problemas en los trabajos porque usan para jugar un dinero que no es suyo o que acumulan una deuda de hasta 60.000 euros por haber pedido préstamos a las casas que dan dinero fácil y sin avales, para satisfacer su adicción. Desde 1o de año hasta la fecha se han incorporado a tratamiento en los Grupos de Autoayuda y Ayuda Mutua 29 personas adictas, la mayor parte de ellos jóvenes y 23 familiares de estos, pues ya no hace falta ir a un casino o a un bingo para gastarse el sueldo del dia o del mes. Ahora la tentación está en casa. Basta con encender el ordenador y comenzar a jugar.

La persona Adicta o Ludópata es aquel que después de jugar vuelve a apostar para recuperar lo perdido, el que empieza a mentir para ocultar en qué ha gastado el dinero o el que por el juego deja de cumplir con sus obligaciones. Con el juego online, se allana el camino hacia la ludopatía. "Porque es más fácil jugar. Puede hacerse desde casa e incluso desde el móvil".

Los ludópatas pueden auto prohibirse su entrada en casinos y bingos presenciales. En cambio, el control en las salas de juego online es más difícil. Incluso, porque el jugador patológico puede llegar a suplantar la identidad de un familiar o de otras personas para utilizar su tarjeta de crédito en la que carga el coste de su adicción.

Así que algunos ludópatas, además de arruinar empresas propias o ajenas, de acumular deudas por préstamos pedidos para jugar o de perder la casa por no pagar la hipoteca, pueden hasta tener problemas judiciales.

 

Generalmente, son estas situaciones en la que el adicto toca fondo, es la que le empujan a pedir ayuda. Los ludópatas presenciales son de mayor edad y suelen llegar a Aonujer de la mano de su pareja. Los adictos online son generalmente son más jóvenes y lo hacen forzados por sus padres por ello.

Desde esta asociación quieren alertar a las familias y hacemos un llamamiento a aquellas que hayan observado en sus hijos una conducta que pueda estar relacionada con éste problema, tales como: agresividad, mentir continuamente, cambios frecuentes de humor, merma en su economía particular de la cual no puedan dar justificación alguna, estos signos podrían ser evidentes de que puedan haber sido atrapados por las garras del juego ( máquinas tragaperras, bonolotos, cupones etc.), ya que el bombardeo de la publicidad es un continuo eslogan de que tentando al azar te vas a convertir en millonari@.

Aonujer dispone de un equipo terapéutico compuesto por una psicóloga, un trabajador social, una abogada, una administrativa y veintiseis monitores/as cualificados, que se encargan de supervisar todo el tratamiento impartido en la asociación.

Esta asociación está integrada en la Fejar y Fajer (Federaciones Española y Andaluza de Jugadores de Azar Rehabilitados), además cuenta con el apoyo de las distintas Instituciones Públicas (Consejería de Salud y Familia de la Junta de Andalucía, Puerto de Huelva, Ayuntamiento de Huelva, Ayuntamiento de Palos de la Frontera y Diputación Provincial), también colabora La Entidad La Caixa.

Está instalada en Huelva capital, Avenida Cristóbal Colón 91, su horario es de 18'00 a 21'00 horas para atender a las personas que lo necesitan y durante el resto del día y la noche las llamadas son atendidas por un Monitor en el número 959285078, además disponemos de un teléfono móvil para atender a toda la provincia de Huelva y su número es 666321906. Correo electrónico This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.. Pagina web www.aonujer.org

Si tú que lees éstas líneas y crees que tienes problemas con los juegos de azar o algunos de los tuyos, pide ayuda, merece la pena. Desde Aonujer, queremos dar un mensaje de esperanza a todos los onubenses que puedan estar afectados por esta patología, que si otros hemos salido de las garras del juego, tú también puedes. Juntos contra el juego patológico. 

 

Jorge Barroso Barrera, 

presidente de Aonujer

  1. LA RULETA ME CONVIRTIÓ EN LA REINA DE LA MENTIRA; ESTAFÉ A TODO EL MUNDO
  2. Intervención del diputado por Huelva D. Tomás Fernández Ríos en la mesa de drogodependencias del Congreso de los Diputados
  3. La Policía inspecciona 70 casas de apuestas en Málaga y sanciona a 45 personas
  4. Andalucía reduce los tributos al sector del juego en cinco millones ante la "indignación" de las personas en rehabilitación
  5. Más de 15.000 onubenses han resuelto con AONUJER su adicción al juego

Page 9 of 153

  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13

AONUJER. Centro de Tratamiento Ambulatorio exclusivo de Juego Patológico. Concertado con la Junta de Andalucía.

Avda. Cristóbal Colón Nº 91, bajo. TLF: 959 28 50 78

AONUJER es miembro de FAJER