• AONUJER
      • Memoria Aonujer 2024
      • Memoria Aonujer 2023
      • Memoria Aonujer 2022
      • Memoria Aonujer 2021
      • Memoria Aonujer 2020
      • Memoria Aonujer 2019
      • Memoria Aonujer 2018
      • Memoria Aonujer 2017
      • Memoria Aonujer 2016
      • Memoria Aonujer 2015
      • Memoria Aonujer 2014
      • Memoria Aonujer 2013
      • Memoria Aonujer 2012
      • Memoria Aonujer 2011
      • Memoria Aonujer 2010
      • Memoria Aonujer 2009
      • Memoria Aonujer 2008
      • Memoria 2009
      • Memoria 2008
    • Junta RectoraJunta Rectora
    • OrganigramaOrganigrama
    • Donde estamosDonde estamos
    • ConstituciónConstitución
    • Orígen e HistoriaOrígen e Historia
    • EstatutosEstatutos
    • Equipo técnicoEquipo técnico
    • ISO 9001ISO 9001
    • Política calidadPolítica calidad
    • Política de Cookies
    • Política de privacidad
  • CONTACTO
  • VIDEOTECA
      • Medios de comunicación 2025
      • Medios de comunicación 2024
      • Medios de comunicación 2023
      • Medios de comunicación 2022
      • Medios de comunicación 2021
      • Medios de comunicación 2020
      • Medios de comunicación 2019
      • Medios de comunicación 2018
      • Medios de comunicación 2017
      • Medios de comunicación 2016
      • Medios de comunicación 2015
      • Medios de comunicación 2014
      • Medios de comunicación 2013
      • Medios de comunicación 2012
      • Medios de comunicación 2011
      • Medios de comunicación 2010
      • Medios de comunicación 2009
      • Medios de comunicación 2008
    • PublicacionesPublicaciones
      • Album Aonujer 2024
      • Album Aonujer 2023
      • Album Aonujer 2022
      • Album Aonujer 2021
      • Album Aonujer 2020
      • Album Aonujer 2019
      • Album Aonujer 2018
      • Album Aonujer 2017
      • Album Aonujer 2016
      • Album Aonujer 2015
      • Album Aonujer 2014
      • Album Aonujer 2013
      • Album Aonujer 2012
      • Album Aonujer 2011
      • Album Aonujer 2010
      • Album Aonujer 2009
      • Album Aonujer 2008
      • Album Aonujer 2024
      • Memoria Juego DGOJ 2016
      • Estudio de Prevalencia 2011
      • Estudio Andaluz 2002
      • Estadística del Juego 2011
      • Material 2011
      • Material 2010
      • Material 2008
      • Material 2009
    • Prevención Jóvenes y Adolescentes
    • Atención a personas afectadas
    • ActividadesActividades
      • Actividades Aonujer 2011
      • Actividades Aonujer 2010
      • Actividades Aonujer 2009
      • Actividades Aonujer 2008
    • Programa APAJP
  • NOTICIAS
      • Guía Informativa
      • Cuestionario de hábitos
      • Fundamentación Ludopatías
      • FAJER
    • Formulario de autoprohibición

AONUJER

Logotipo Aonujer

Libérate del Juego

Gracias Fundación CEPSA

959 28 50 78

Horario: Lunes a Jueves 18:00 a 21:00
Viernes de 10:00 a 13:00

 

NICA 58047

consejería de salud y familias junta de andalucía

Política de calidad

ISO 9001

Certificación ISO 9001 AONUJER

Declarada de Utilidad Pública

RESOLUCIÓN

UNA VIDA DEDICADA A AONUJER

Vídeo homenaje a Jorge Barroso Barrera. Una vida dedicada a AONUJER.

Nos apoyan...

Instituciones públicas que apoyan la labor de AONUJER


NOTICIAS

Andalucía reduce los tributos al sector del juego en cinco millones ante la "indignación" de las personas en rehabilitación

Created: 30 April 2021

El planteamiento de la Junta en lo que respecta a los tipos de gravamen en la tasa fiscal sobre el juego en concreto es reducir los tipos aplicables de la tarifa de casinos. El tipo del bingo se fija en el 15% (actualmente es del 20%) "eliminando los requisitos de mantenimiento del empleo", y también se reducen las cuotas de las máquinas tipo B (recretivas con premio), a las que se aplicará una cuota trimestral de 900 euros (actualmente, 925 euros) y C (azar), donde se aplicará una cuota trimestral de 1.300 euros (actualmente, 1.325 euros).

Andalucía reduce los tributos al sector del juego en cinco millones ante la "indignación" de las personas en rehabilitación

"Mayor facilidad"

La Junta, en el documento, también alude al plazo de pago de las cuotas, donde introduce "una modificación de importante calado" ya que "se retrasa el pago a los 20 días naturales siguientes al trimestre vencido". "Tal medida se adopta tanto por razones de simplificación administrativa como, sobre todo, por mayor facilidad para el cumplimiento de obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes", explica la Proposición de Ley. Por su parte, las rifas y tómbolas de carácter benéfico "no tendrán que pagar tasas si el valor de los premios no supera los 5.000 euros". En la legislación vigente, esta exención se aplica cuando el valor total de los premios ofrecidos no exceda de 3.000 euros. En cuanto al tipo general, también se reduce al 15%.

Las apuestas tributarán de igual forma que hasta ahora: el tipo de gravamen será, con carácter general, el 10% sobre las cantidades que los jugadores dediquen a su participación en el juego, descontada la cantidad destinada a premios, mientras que En las apuestas que se celebren con ocasión de carreras de caballos en hipódromos, el tipo será del 3% sobre las cantidades que los jugadores dediquen a su participación en el juego. En combinaciones aleatorias, el tipo de gravamen aplicable será del 15% del valor total de los premios ofrecidos (actualmente, del 12%).

En líneas generales, respecto al impacto recaudatorio y beneficiarios estimados, la Junta prevé que "la teórica perdida recaudatoria derivada de la bajada de tipos, y por ende, de la presión fiscal normativa, se verá compensada con el mantenimiento de un sector empresarial fuertemente azotado por la Crisis del COVID", una cuestión que "ejercerá como estímulo necesario para mantener la actividad empresarial y así tratar de evitar el importante cierre de algunos establecimientos como es el caso de bingos, siendo por tanto una medida que pretende mantener la actividad y el empleo generado por las actividades lúdicas de juego". La previsión de la Junta es que afecte a más de 850 empresas y "tendrá impacto directo en la ayuda de la hostelería". "El coste de la pérdida de recaudación por la bajada normativa de tipos será de 5 millones, compensada por el mantenimiento de la actividad", resumen.

Recorte presupuestario contra las adicciones

Desde la Federación Andaluza de Asociaciones de Jugadores de Azar en Rehabilitación (FAJER), Francisco Abad informa a este periódico que tienen solicitada un encuentro con el director general de Tributos, Financiación, Relaciones Financieras con las Corporaciones locales y Juego para manifestarle su "malestar" por estas cuestiones y porque entienden que "no se está haciendo casi nada con el compromiso de prevención" de la ludopatía al que llegaron, con un vídeo, difundido el pasado diciembre, donde "no se ofrece un número de teléfono donde se puedan dirigir las personas que tienen ese problema y que cada vez es más joven". "La campaña la hicieron por su cuenta y sin contar con nadie", denuncia.

Abad también alude a una Proposición de Ley para defender a la juventud de la ludopatía llevada al Parlamento por Adelante Andalucía. "Otros pagamos nuestros impuestos y aquí cada vez hay más facilidades para que la gente se enganche", comenta. "Esto tiene un coste para la sociedad, no solo para la persona que lo sufre sino para el entorno familiar, con tratamientos farmacológicos y psiquiátricos muy fuertes porque hay chavales que se endeudan de una forma brutal. El presidente de FAJER también se refiere a las facilidades para la adquisición de créditos en las plataformas de juego que "generan muchos intereses y mucha ansiedad" en las familias, con "muchos jóvenes incapaces de afrontar las pérdidas". "Tenemos una bomba en las manos y, cuando explote, nadie se hará responsable", dijo a este periódico un joven testimonio que pasó por el juego y que ahora cumplimenta su rehabilitación. El representante de la federación se refiere además al "recorte en los presupuestos" para la lucha contra las adicciones, como ya se hizo eco este medio mientras que "aún no sabemos nada de las convocatorias de este año, con muchos empleos en el aire y la incertidumbre de siempre".

La Junta oficializa un descenso del 42% en el año 2020

Por otra parte, y como todos los años, la Junta de Andalucía acaba de hacer públicos los datos contenidos en su estadística del juego privado. Según ha informado en su web la Asociación Española de Empresarios de Salones de Juego y Recreativos (ANESAR), en el infome "se pone de manifiesto un descenso de la actividad general del año 2020 con respecto al 2019 de un 42%, que en el caso de las máquinas de tipo B supera el 45%". "El parque de máquinas de tipo ha descendido en este periodo en casi 2.400 máquinas", indica el portal.

A juicio de la patronal, y como "conclusión más importante", es que el propio informe señala que "se ha producido una reducción de más del 42% en el volumen total de juego como consecuencia de la situación ocasionada por la pandemia del coronavirus (COVID-19). Además de los dos meses de cierre obligados por el estado de alarma hay que tener en cuenta los límites horarios de apertura y cierre así como las reducciones de aforo de los establecimientos que dictaba la normativa y que ha determinado, en el juego presencial de Andalucía, un fuerte descenso en los resultados económicos de las empresas de juego en este año".

Según concluye ANESAR, en lo que se refiere al juego presencial privado "queda demostrado con estos datos la profunda crisis que soporta nuestro sector y que en el caso de Andalucía se ha visto reconocido también por la adopción de bonificaciones fiscales para las empresas"

Read more: Andalucía reduce los tributos al sector del juego en cinco millones ante la "indignación" de las...

Más de 15.000 onubenses han resuelto con AONUJER su adicción al juego

Created: 27 April 2021

Más de 15.000 onubenses han resuelto con AONUJER su adicción al juego

La asociación onubense de jugadores de azar en rehabilitación (AONUJER) lleva tres décadas aplicando tratamientos frente a la ludopatía, una enfermedad mental invisible que cada vez afecta a más jóvenes. Más del 10% de los que acuden a la asociación tienen menos de 20 años y el 24% entre 20 y 30 años, según AONUJER

Este lunes en el programa "Hoy por Hoy Huelva" de la Cadena SER se ha abordado el grave problema de la adicción al juego para saber cuál es la realidad de la provincia onubense frente a esta enfermedad mental que cada vez afecta a una población más joven. Son los juegos de azar.

Entrevista en la CADENA SER a nuestro Presidente: D. Jorge Barroso Barrera

De la mano de ANUJER, que lleva 30 años luchando contra la ludopatía, hemos sabido que "más del 10% de las personas adictas al juego que pasan por AONUJER (la Asociación Onubense de jugadores de azar en rehabilitación) son menores de 20 años y que el 24% está entre los 20 y 30 años". Por eso, Jorge Barroso, presidente de AONUJER, ha remarcado en Radio Huelva la preocupación por "el auge de las adicciones cada vez a edades más tempranas". "El juego online, dice, atrapa a los jóvenes". En Hoy por Hoy Huelva hemos conocido el testimonio de Cristian, un joven de 20 años adicto al juego desde los 17 y ahora en tratamiento en AONUJER. También, el de su padre Luis....

Testimonio de un jugador joven sobre su adicción a las ludopatías

En la actualidad, AONUJER atiende a unos 230 onubenses ludópatas de toda la provincia. Y sus 30 años de servicio, han recibido sus terapias unos 16.000 onubenses.

La Junta de Andalucía bonifica por cuarta vez en un año a bares y salones de juego para máquinas recreativas

Created: 26 April 2021

Para el diputado por Granada Jesús Fernández, de IU, "las primeras medidas se aprobaron a los dos días de iniciarse la pandemia, pero las ayudas para los andaluces tardaron ocho meses en llegar a los hogares". "Con una mano bonificaba a las máquinas tragaperras y con la otra recortaba el plan andaluz sobre drogas", como informó este periódico. "Ahora meten por la puerta de atrás otra bonificación, en este caso de un 75%. Además, se pueden aoger a las ayudas las empresas y servicios de casas de apuestas", señala Fernández, representante de Adelante Andalucía en la Mesa del Parlamento .

La Junta, efectivamente, ya estableció una bonificación del 50% para las máquinas recreativas de las tasas devengadas durante el segundo trimestre de 2020, contemplada en el Decreto-ley 3/2020. En Andalucía existen más de 20.000 máquinas de juego y azar en establecimientos hosteleros y casi 10.000 en salones de juego, según datos del Ministerio de Consumo en 2018.

"Un acto temerario e insensible para personas que sufren ludopatía"

"El Gobierno andaluz equipara el negocio de las casas de apuestas a peluquerías, gimnasios, museos o bibliotecas. Otra vez un acto temerario e insensible para personas que sufren ludopatía", pidiendo a la Junta "que no utilice los decretos leyes para llevar a cabo una serie de medidas que son positivas pero donde mete por la puerta de atrás medidas irresponsables". "Las ayudas a las casas de apuestas y a las máquinas tragaperras no son ni urgentes ni extraordinarias ni obedecen a ningún criterio de necesidad en la crisis sanitaria", opina Fernández.

Por su parte, el portavoz del Grupo Vox, Alejandro Hernández, en relación a dicha bonificación a juegos de azar ha dicho que su grupo parlamentario no "criminaliza el juego per se" pero consideran que esas ayudas podrían haberse dedicado a otros sectores que ahora estén más necesitados. Si la Junta hubiera planteado por separado una normativa sobre esa bonificación a los juegos de azar, Vox la hubiera rechazado, según ha dicho Fernández en rueda de prensa en la mañana de este miércoles.

Las federaciones andaluzas de adicciones (Enlace, Redes, Fajer, FAAR y Al-Andalus-), que representan a 180 entidades sin ánimo de lucro de toda Andalucía que intervienen en barrios y pueblos previniendo y atendiendo problemas de adicciones, no compartieron esta medida de alivio fiscal y, desde la primera bonificación, mostraron su rechazo "a que se apoye a un sector que genera tantos problemas personales, familiares y sociales a la ciudadanía andaluza"

Read more: La Junta de Andalucía bonifica por cuarta vez en un año a bares y salones de juego para máquinas...

  1. Proposición de Ley en Andalucía para defender a la juventud de la ludopatía
  2. El Ayuntamiento lanzará una campaña para prevenir el consumo de drogas en tiempos de pandemia
  3. Cada vez más Ayuntamientos decretan medidas para proteger a su juventud. Prohiben salones de apuestas cerca de los centros educativos
  4. Inspección detecta «deficiencias urbanísticas» en el 70% de las casas de apuestas revisadas en Madrid
  5. Parches locales en la jungla legal de las casas de apuestas

Page 11 of 153

  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

AONUJER. Centro de Tratamiento Ambulatorio exclusivo de Juego Patológico. Concertado con la Junta de Andalucía.

Avda. Cristóbal Colón Nº 91, bajo. TLF: 959 28 50 78

AONUJER es miembro de FAJER