
El pasado lunes, 14 de noviembre, tuvo lugar la presentación de la campaña de prevención sobre ludopatía impulsada por el Ministerio de Consumo. La Federación Andaluza de Jugadores de azar en Rehabilitación, representada por su presidente, Francisco Abad Domínguez, se personó en las instalaciones del Ministerio para contemplar el lanzamiento de la estrategia de comunicación que pretende sensibilizar a la sociedad sobre un problema que va en aumento.
Antes de la puesta en escena del spot publicitario, Alberto Garzón, quiso dialogar con representantes del movimiento asociativo en Andalucía, con ánimo de conocer la situación del juego patológico en el territorio. Abad, no dudo en confirmar que atraviesan un momento crítico en cuanto a número de ingresos, manifestando que cada día son más personas las que acuden a las asociaciones en busca de auxilio por su adicción al juego.
#PERO, que así se hace llamar la campaña, pretende dar a conocer la realidad de los ludópatas. Alguno de los mensajes que se pueden escuchar en el contenido son: “no apuesto tanto, pero…”, “no me he enganchado, pero…”
Alberto Garzón quiso hacer valer la importancia de dar a conocer la problemática y confirmó que la campaña ha sido financiada por la tasa impositiva de juego. Por otro lado, sentenció: “en el último año, el 46% de los nuevos jugadores online tenían entre 18 y 25 años”.
Nuestro presidente recogía de la presidenta del Puerto la ayuda para seguir combatiendo la ludopatía en Huelva.
La Federación de Jugadores de Azar Rehabilitados (FAJER) realiza el siguiente manifiesto con motivo de la celebración del “29 de octubre, Día sin Juego de Azar”:
1.- Exigimos que las Administraciones dedique los fondos suficientes al movimiento asociativo para garantizar y preservar un tratamiento digno.
2.- Rogamos que el control de acceso a los salones de juego sea competencia tanto de la Policía Local, como de la Policía Autonómica y ambos cuerpos de seguridad tengan potestad de sancionar a aquellos que no cumplan la ley. Amparado por la necesidad de realizar un seguimiento continuo en los locales para velar por la protección de nuestros menores.
Read more: MANIFESTO “29 DE OCTUBRE, DÍA SIN JUEGO DE AZAR” 2022
ACTIVIDADES MES DE OCTUBRE DE 2022
El Presidente de la Asociación Onubense de Jugadores de Azar en Rehabilitación (AONUJER), Jorge Barroso Barrera, comunica que el próximo día 29 de Octubre se celebrará en Huelva y Provincia el DIA SIN JUEGOS DE AZAR, organizado por esta Entidad en colaboración con FAJER (Federación Andaluza de Jugadores de Azar Rehabilitados) y sus diez Asociaciones federadas, las actividades que se van a realizar son las siguientes:
Desde el día 1 se ha puesto en marcha una campaña de concienciación sobre los peligros que acarrean, los Juegos de Azar y Juegos que creen Adicción; a través de los medios de comunicación con comunicados y correos a todas las Asociaciones, Ampas, Universidad, Institutos y Servicios Sociales de Huelva y su provincia.
Día 8 (Sábado) varios socios se desplazaran a la localidad de Lepe, para montar una mesa informativa en la entrada del rastro, donde informaremos sobre los peligros que acarrean los juegos de azar y entregaremos propaganda.
Día 15 (Sábado) socios de AONUJER, se dirigirán a la localidad de Palos de la Frontera, con el objeto de montar una mesa informativa a la entrada del Rastro de la localidad, donde informaremos a la población en general sobre el juego de azar y sus consecuencias, repartiremos propaganda.
Dia 17 (Lunes) socios de AONUJER, se dirigirán a la localidad de Bollullos del Condado, con el objeto de montar una mesa informativa a la entrada del Rastro de la localidad, donde informaremos a la población en general sobre el juego de azar y sus consecuencias, repartiremos propaganda.
El dia 29 (Sabado) a las 10,30 horas, se instalarán dos mesas informativas, una en la Palmera con calle 3 de agosto y otra en el Mercado de El Carmen (frente a correo antiguo), donde voluntarios de AONUJER, repartirán propaganda y darán información sobre los peligros que acarrean los Juegos de Azar y Virtual.
El dia 29 de octubre de 2022, sobre las 14,00 horas por parte de los voluntarios y Monitores, junto con los Profesionales y Junta Directiva, se hará una valoración de todos los actos realizados con motivo del “29 DE OCTUBRE DIA SIN JUEGOS DE AZAR”, en Huelva y su Provincia
Dia 30 (Domingo), Jornada de Convivencia en el Parque Moret, donde se repartirá propaganda sobre el DIA SIN JUEGOS DE AZAR, y haremos un Almuerzo de hermandad, se prevee una asistencia de 150 personas.
Huelva, 1º de Octubre de 2022