El Presidente de la Asociación Onubense de Jugadores de Azar en Rehabilitación (AONUJER), Jorge Barroso Barrera, comunica que el próximo día 29 de Octubre se celebrará en Huelva y Provincia el DIA SIN JUEGOS DE AZAR, organizado por esta Entidad en colaboración con FAJER (Federación Andaluza de Jugadores de Azar Rehabilitados) y sus diez Asociaciones federadas, las actividades que se van a realizar son las siguientes:
Desde el día 3 se ha puesto en marcha una campaña de concienciación sobre los peligros que acarrean, los Juegos de Azar y Juegos que creen Adicción; a través de los medios de comunicación con comunicados y correos a todas las Asociaciones, Ampas, Universidad, Institutos y Servicios Sociales de Huelva y su provincia.
Del 11 al 28 de Octubre, Voluntarios de AONUJER visitaran a 54 Ayuntamientos de la Provincia, llevando carta para el Alcalde y propaganda y carteles anunciando el DIA SIN JUEGO DE AZAR.
Día 18 (Sábado) varios socios se desplazaran a la localidad de Aracena, para montar una mesa informativa en la entrada de la muestra del Jamón, donde informaremos sobre los peligros que acarrean los juegos de azar y entregaremos propaganda.
Día 20 (Lunes), varios socios se desplazaran a la localidad de Bollullos del Condado, a montar una mesa informativa sobre el DIA SIN JUEGOS DE AZAR, en la entrada al rastro de la localidad, para entregar propaganda e información.
Día 25 (Sábado) socios de AONUJER, se dirigirán a la localidad de Lepe, con el objeto de montar una mesa informativa a la entrada del Rastro de la localidad, donde informaremos a la población en general sobre el juego de azar y sus consecuencias, repartiremos propaganda.
Día 27 (Lunes) a las 18’00 horas a petición de la Asociación Olotense Contra la Droga, en el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Gibraleón, se efectuara una Conferencia a cargo de la Psicóloga Doña Dolores Gómez Noguera; con el título “TECNOADICCIONES”.
Día 28 (Martes) a las 11’00 horas en la Casa de la Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Huelva, sito en Paseo Independencia 47 de esta Capital, se efectuará una Charla Coloquio para jóvenes de Institutos de Huelva, proyección Programa Prevención Lucky y vivencias de una Tecnoadicta.
Dia 29 (Miércoles) se instalaran dos mesas informativas, una en la Palmera esquina con la C/ 3 de Agosto y otra en el Mercado del Carmen de Huelva, donde se repartirán propaganda y se informará a la población en general los peligros que acarrean los juegos de azar, estarán instaladas desde las 10’00 a las 13’00 horas.
Día 29 (Miércoles) a las 19’00 horas en la Casa de la Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Huelva, sito en Paseo Independencia 47 de esta Capital, se efectuará una Conferencia a cargo de la Psicóloga Doña Dolores Gómez Noguera; con el título “LA LUDOPATIA Y OTRAS ADICCIONES SIN SUSTANCIAS”.
Y a las 20’30 horas en los salones de AONUJER, se celebrará una jornada de puertas abiertas, donde se expondrán unos murales de los eventos efectuados de los años 1991-2014, a continuación se valorará el resultado del DIA SIN JUEGOS DE AZAR en nuestra capital y provincia. Finalizaremos los actos con un aperitivo. Al cual quedáis todos invitados. Muchas Gracias por vuestra colaboración.
Huelva, 16 de Octubre de 2014
La inauguración ha contado también con la  presencia del concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de  Roquetas de Mar, José Galdeano Antequera, quien ha manifestado que “este  tipo de convivencias es muy importante primero para los usuarios, que  son los que realmente tienen el problema, y desde las instituciones  estoy seguro que se les apoya en la medida en que podemos”. 
“Problema gordo y acuciante”
Galdeando  ha dicho que “la valoración es muy buena porque ellos (los enfermos)  son quienes tienen que ir hacia adelante y eso es lo que están haciendo.  Los resultados son buenos y lo importante son los usuarios y si están  funcionando, todo va funcionando, y desde las instituciones tenemos que  apoyar todo esto para que ellos sigan funcionando; el problema es gordo,  muy acuciante, y este tipo de juegos no lo van a quitar, porque de ahí  vive muchísima gente, pero sí tenemos que tener este tipo de  asociaciones y nosotros las instituciones para hacerles ver que  realmente es una enfermedad y como tal hay que atenderla.”
Por su  parte, el presidente de la Federación Andaluza ‘Fajer’, Francisco Abad  Domínguez, ha agradecido a Indalajer “su invitación para estar un  aniversario más con vosotros, y para mí, hay asociaciones a las que le  tengo más cariño, y aunque no lo creáis, formo parte del impulso y  creación de esta asociación (Indalajer) desde hace algunos años y por  motivos de trabajo tenía mucha relación con Almería y a través de mi  problemática de juego tuve que buscar algunas personas que les pasase lo  mismo que a mí, y de aquello nació esta asociación de la cual también  de alguna forma formo parte de ella”. 
Abad Domínguez ha animado a  los participantes en esta convivencia en Roquetas “a seguir trabajando y  aprovechar estas jornadas para nuestra rehabilitación y tratamiento, y a  la vez para dar un mensaje de esperanza y decirle a la gente que el  juego patológico tiene solución y se puede salir de él, aunque cada vez  nos lo hacen más difícil”.
“Tomar conciencia”
Asimismo,  el presidente de la Asociación Almeriense Indalajer, organizadora del  acto, Manuel Fernández, ha apuntado que jornadas como esta “son muy  positivas porque la gente toma conciencia de muchas cosas, porque  estando solos en un grupo se acostumbran a estar con los mismos, y así  cogen experiencias de compañeros que llevan más tiempo”. Fernández ha  indicado que a la sede de la Asociación “está llegando gente nueva con  problemas de juego ‘on line’; de cuatro o cinco que vienen ahora, tres  son de eso, y estamos preparados para afrontarlo”. Respecto a las  posibilidades de poder curarse de este tipo de adicciones, ha dicho que  los afectados “si quieren salir, salen, pero hay que querer, tienen que  poner empeño para poder salir; lo importante son las terapias de grupo  pero luego tenemos los profesionales que son un complemento a las  terapias y estamos siempre luchando con eso”. En este sentido, ha  invitado a los que quieran tratarse para abandonar su ludopatía a “que  den el paso a la asociación; el que tenga un problema que venga, que va a  tener una solución y nosotros le vamos a poder ayudar”.
Este  evento se enmarca dentro de las actividades que organiza Indalajer con  el objetivo de favorecer el intercambio de experiencias y la búsqueda de  apoyo especializado para superar las adicciones relacionadas con los  juegos de azar. Tras la inauguración, la psicóloga de ‘Indalajer’ Tania  Sánchez Guirado pronunció una conferencia sobre ‘La evolución de las  adicciones sin sustancia: Una adicción al alcance de cualquiera’.  Durante este acto estuvo acompañada por la secretaria y la trabajadora  social de esta asociación.
El programa de actividades incluye  para este domingo por la mañana un encuentro entre los participantes  donde tendrán la oportunidad de intercambiar testimonios y experiencias  relacionadas con las diferentes ludopatías, con el objetivo de recibir  el apoyo necesario en busca de la superación de este problema. Asimismo,  durante esta jornada los participantes también celebrarán una comida de  convivencia.
La Asociación Almeriense de Jugadores de Azar en  Rehabilitación y Adicciones No Tóxicas ‘Indalajer’ pone a disposición de  las personas que sufran algún tipo de adicción relacionada con el juego  el siguiente número de teléfono para solicitar ayuda: 627 00 07 80.
Read more: Gran participación en la XXIII Convivencia Provincial de Indalajer en Roquetas