Francisco Abad, presidente de FAJER
Huelva recibe un año más el evento anual de la Federación Andaluza de Jugadores de Azar Rehabilitados
Cartaya (Huelva) cobija el trigésimo primer Congreso de la Federación Andaluza de Jugadores de Azar en Rehabilitación. Durante este fin de semana el salón de actos del Hotel Precise Resort El Rompido acogerá cinco ponencias dedicadas especialmente a los familiares de los adictos. “Este congreso es para aquellas que sin jugar tambien perdieron” afirmó D. Francisco Abad, presidente de la Federación.
Abad dio el pistoletazo de salida, no sin antes recordar que llevan más de treinta y cinco años luchando por este movimiento. Tras ello la encargada de romper el hielo fue Doña María José Cortil, encargada desde hace cuatro años Centro Provincial de Drogodependencia de Huelva y Doctora de Psicología por la Universidad onubense.
Read more: Un congreso para aquellas que sin jugar también perdieron
La Unidad de Prevención Social de la Diputación de Huelva es la encargada de desarrollar las I jornadas provinciales de asociacionismo y prevención que tienen lugar hoy, 14 de marzo. El objetivo es proporcionar un espacio de encuentro entre el tejido asociativo provincial enfocado contra las adicciones y la Unidad de Prevención Social, para conocer las líneas de actuación de las entidades y poder crear un mapa de recursos preventivos y aumentar la coordinación entre las asociaciones de este sector.
Se trata de favorecer un encuentro provincial de organizaciones del Tercer Sector donde se desarrollarán: Homenajes a las/os fundadores, principalmente, madres o padres de consumidores; Exposición a modo de buenas prácticas, de acciones contra la adicción, metodologías de trabajo, acciones-intervenciones, etc., de tres de las entidades que han presentado proyecto en la convocatoria “La Diputación Previene 2022”, facilitando el intercambio de experiencias y conocimiento entre ellas. Intervienen las asociaciones Chinchimonete de Cortegana, Esperanza de Bollullos y Olontense de Gibraleón.
La actividad se ha desarrollado en la antigua Capilla ubicada en las instalaciones de Desarrollo Territorial de la Diputación de Huelva.
01 A 10-2022
Durante la fecha anotada al margen, se puso en marcha la Campaña del Día sin Juego de Azar para concienciar a la población onubense de los peligros que acarrean los juegos de azar y juegos que creen adicción a través de los medios de comunicación y correos a todas las Asociaciones, AMPAS, FAMPAS y Universidad, Instituto y Servicios Sociales.
08-10-2022
Día 8 (sábado) 7 miembros de AONUJER instalaron una mesa informativa en la localidad de Lepe, donde se informó a la población en general sobre los peligros que acarrean los juegos de azar y virtual. Se repartieron dípticos, trípticos y bolsas de la campaña. Asistieron representantes del Ayuntamiento.
10-10-2022
Día 10 (lunes), se impartió una charla por la Psicóloga de AONUJER en HACAN. Escuela de Inmigrantes.
15-10-2022
Día 15 (sábado) Se colocó una mesa informativa en la localidad de Palos de la Frontera, 8 personas voluntarias de AONUJER en colaboración con el Ayuntamiento, se repartió información sobre el día sin juego de azar. Asistió el Alcalde de la localidad
17-10-2022
Día 17 (Lunes) Se colocó una mesa informativa en la localidad de Bollullos del Condado, 9 personas voluntarias de AONUJER , informaron a la población en general sobre los peligros que acarrean los juegos de azar y virtual se repartió información sobre el día sin juego de azar.
29-10-2022
Día 29 (sábado) en colaboración con los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Huelva se instalaron dos mesas informativas; una en la Palmera con la Calle tres de agosto y otra en el Mercado del Carmen, donde unos 11 voluntarios/as de AONUJER repartieron propaganda y dieron información sobre el día sin juego de azar.
29-10-2022
Día 29 (sábado) por parte de los voluntarios y monitores, junto con los profesionales y Junta directiva, se hizo una valoración de todos los actos realizados con motivo del ’29 de octubre Día sin juego de azar’ en Huelva y su provincia
30-10-2022
Celebración de una jornada de convivencia en el parque Moret, a la que asistieron 60 Socios de AONUJER y representantes del Ayuntamiento de Huelva y la Presidenta de la Autoridad Portuaria