• AONUJER
      • Memoria Aonujer 2024
      • Memoria Aonujer 2023
      • Memoria Aonujer 2022
      • Memoria Aonujer 2021
      • Memoria Aonujer 2020
      • Memoria Aonujer 2019
      • Memoria Aonujer 2018
      • Memoria Aonujer 2017
      • Memoria Aonujer 2016
      • Memoria Aonujer 2015
      • Memoria Aonujer 2014
      • Memoria Aonujer 2013
      • Memoria Aonujer 2012
      • Memoria Aonujer 2011
      • Memoria Aonujer 2010
      • Memoria Aonujer 2009
      • Memoria Aonujer 2008
      • Memoria 2009
      • Memoria 2008
    • Junta RectoraJunta Rectora
    • OrganigramaOrganigrama
    • Donde estamosDonde estamos
    • ConstituciónConstitución
    • Orígen e HistoriaOrígen e Historia
    • EstatutosEstatutos
    • Equipo técnicoEquipo técnico
    • ISO 9001ISO 9001
    • Política calidadPolítica calidad
    • Política de Cookies
    • Política de privacidad
  • CONTACTO
  • VIDEOTECA
      • Medios de comunicación 2024
      • Medios de comunicación 2023
      • Medios de comunicación 2022
      • Medios de comunicación 2021
      • Medios de comunicación 2020
      • Medios de comunicación 2019
      • Medios de comunicación 2018
      • Medios de comunicación 2017
      • Medios de comunicación 2016
      • Medios de comunicación 2015
      • Medios de comunicación 2014
      • Medios de comunicación 2013
      • Medios de comunicación 2012
      • Medios de comunicación 2011
      • Medios de comunicación 2010
      • Medios de comunicación 2009
      • Medios de comunicación 2008
    • PublicacionesPublicaciones
      • Album Aonujer 2024
      • Album Aonujer 2023
      • Album Aonujer 2022
      • Album Aonujer 2021
      • Album Aonujer 2020
      • Album Aonujer 2019
      • Album Aonujer 2018
      • Album Aonujer 2017
      • Album Aonujer 2016
      • Album Aonujer 2015
      • Album Aonujer 2014
      • Album Aonujer 2013
      • Album Aonujer 2012
      • Album Aonujer 2011
      • Album Aonujer 2010
      • Album Aonujer 2009
      • Album Aonujer 2008
      • Album Aonujer 2024
      • Memoria Juego DGOJ 2016
      • Estudio de Prevalencia 2011
      • Estudio Andaluz 2002
      • Estadística del Juego 2011
      • Material 2011
      • Material 2010
      • Material 2008
      • Material 2009
    • Prevención Jóvenes y Adolescentes
    • Atención a personas afectadas
    • ActividadesActividades
      • Actividades Aonujer 2011
      • Actividades Aonujer 2010
      • Actividades Aonujer 2009
      • Actividades Aonujer 2008
    • Programa APAJP
  • NOTICIAS
      • Guía Informativa
      • Cuestionario de hábitos
      • Fundamentación Ludopatías
      • FAJER
    • Formulario de autoprohibición

AONUJER

Logotipo Aonujer

Libérate del Juego

Gracias Fundación CEPSA

Buscador

Programa Prevención en Jóvenes y Adolescentes de Huelva

Programa Prevención en Jóvenes y Adolescentes Ludopatías Diputación de Huelva

959 28 50 78

Horario: Lunes a Jueves 18:00 a 21:00
Viernes de 10:00 a 13:00

 

NICA 58047

consejería de salud y familias junta de andalucía

Política de calidad

ISO 9001

Certificación ISO 9001 AONUJER

Declarada de Utilidad Pública

RESOLUCIÓN

UNA VIDA DEDICADA A AONUJER

Vídeo homenaje a Jorge Barroso Barrera. Una vida dedicada a AONUJER.

Nos apoyan...

Instituciones públicas que apoyan la labor de AONUJER


La denuncia de una malagueña destapa una red que estafó cuatro millones en apuestas online con datos robados

La organización criminal suplantó las identidades de 210 personas de toda España para apostar en plataformas de juego de Internet

La denuncia de una ciudadana de Málaga marcó el inicio de la investigación policial que se ha saldado con la detención de seis personas por su presunta pertenencia a una red que, presuntamente, defraudó cuatro millones de euros en apuestas online usando datos usurpados.

Según relató la mujer, había sido víctima de una estafa y, a consecuencia de la misma, la Agencia Tributaria le reclamaba 900 euros por las ganancias obtenidas en apuestas que nunca realizó. Tras ella, el goteo incesante de víctimas que denunciaron hechos similares se hizo notar en comisarías de todo el país.

En total, según sostiene la Policía Nacional, la organización criminal usó los datos de 210 personas para realizar apuestas en plataformas de juego online, una actividad ilícita que llegaría a reportarles, en solo un año, cuatro millones de euros, sin que abonaran a Hacienda Pública el tributo correspondiente a dichas ganancias, de un 19 por ciento.

Read more: La denuncia de una malagueña destapa una red que estafó cuatro millones en apuestas online con...

El ministro de derechos sociales Bustinduy ve urgente poder mitigar los “posibles efectos perjudiciales” del juego y reforzar la protección de los usuarios

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, juzgó este viernes “urgente” el hecho de trabajar para “mitigar” los “posibles efectos perjudiciales” del juego y abogó por “reforzar” la “protección” de los usuarios.

Así lo defendió durante su primera comparecencia en la Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso de los Diputados, en la que intervino a petición propia y de PP y Vox, con el objetivo de informar sobre las líneas generales de la política de su departamento para la presente legislatura, así como del Grupo Mixto para exponer sus propuestas con las que responder “especialmente” a las demandas de Canarias.

En su alocución, el titular de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 consideró “vital regular el acceso al juego” que, a su juicio, “puede suponer grandes riesgos, sobre todo en edades tempranas”.

Read more: El ministro de derechos sociales Bustinduy ve urgente poder mitigar los “posibles efectos...

La edad de los jugadores de azar en rehabilitación de Málaga cae y la mayoría tiene entre 18 y 27 años

 

Amalajer te ayuda a salir del juego adictivo

  • Amalajer advierte que es una adicción que supone la “ruina económica” de muchas familias y que rompe la confianza entre sus miembros por “engaños y mentiras”

  • Los jóvenes recaen más que los mayores porque “pretenden ganar dinero rápido con el juego”

  • Jóvenes y ya con deudas por la adicción, el perfil de los nuevos jugadores de azar en Málaga

  • “España perdió una generación con la heroína; puede perder otra por el juego”

Francisco Abad lleva más de tres décadas tratando de sacar a personas de la adicción a los juegos de azar que él superó. Con esa experiencia, manifiesta su preocupación por la edad cada vez más baja de quienes llegan a la organización que preside para intentar salir de un remolino que los atrapa, arruinando su economía y, a veces, también destruyendo sus familias.

Read more: La edad de los jugadores de azar en rehabilitación de Málaga cae y la mayoría tiene entre 18 y 27...

Ministerio de Sanidad: casi 4.000 personas en tratamiento por adicciones sin sustancia en el último año

 

El 21,5% de los estudiantes juegan con dinero online y/o presencial, según un estudio del Ministerio de Sanidad.

Casi 4.000 personas iniciaron este año un tratamiento por adicciones sin sustancia en España. De estas, el 80% lo comenzaron por adicción al juego y apuestas; y un 10% por adicción a los videojuegos.

El 21,5% de los estudiantes de entre 14 y 18 años han jugado con dinero online y/o presencial en los últimos 12 meses (frente al 20,1% en 2021). Aquellos que han jugado con dinero virtualmente (23,5%) tendrían un juego más problemático que los que lo hacen con dinero físico (20,5%). En la edad adulta más de la mitad han jugado con dinero (58,1%).

"Este tipo de adicciones existen, y por eso se ha incorporado este asunto al sistema de información y a nuestras preocupaciones", declara Joan Villalbí, Delegado de El Plan Nacional Sobre Drogas del Ministerio de Sanidad, tras hacer público el último informe. Se trata de un estudio descriptivo sobre adicciones comportamentales y otros trastornos adictivos que han realizado a partir de las respuestas específicas incorporadas a las últimas ediciones de las encuestas EDADES y ESTUDES.

Read more: Ministerio de Sanidad: casi 4.000 personas en tratamiento por adicciones sin sustancia en el...

Unai, de ludópata a 'salvachavales': "Los chicos de hoy lo tienen muy difícil, los móviles son como droga"

 

Con 18 años engañaba a sus padres y buscaba monedas por la calle para apostar hasta en partidos de "badmington tailandés", pero "la suerte" le salvó. Ahora, con 26, da charlas en clubes de fútbol y cree que "al 99,9%" que no va a recaer: "Eres un enfermo de por vida".

fuente elmundo.es: https://www.elmundo.es/papel/2023/11/22/655e3d8cfc6c8379098b45d7.html

El último fin de semana de enero de 2017 a Unai Garma, de 19 años, le tocó el gordo: sus padres se iban dos noches a la casa familiar en Gibaja (Cantabria) y le dejaban solo. Unai evoca con una interjección lo que sintió cuando se lo dijeron: «¡Fuaaa!». Sin padres encima, tenía vía para lo que realmente ocupaba su tiempo desde hacía meses: pasarse el finde atrincherado en el salón de juegos Concha, junto a la calle Diputación, en el Bilbao más aristocrático. Y apostarse allí «lo que no tenía».

Así que rebañó todos los rincones de la casa buscando euros, billetes, lo que fuera. Encontró bastante: su madre, Gotzone, había tenido la precaución de dejar unas monedas-cebo sueltas aquí y allá.

También desvalijó, como cada semana, la hucha que sus padres, su hermana y él iban llenando cada día: «La poníamos en septiembre y la abríamos en abril para las vacaciones». Con unas pinzas y un poco de destreza, arrampló con lo que pudo y se encaminó al salón el sábado.

Read more: Unai, de ludópata a 'salvachavales': "Los chicos de hoy lo tienen muy difícil, los móviles son...

  1. El ministerio de consumo sanciona a 30 operadores de juego con más de 71 millones de euros por faltas muy graves o graves
  2. Manifiesto 29 de Octubre Día sin Juego de Azar
  3. III JORNADAS DÍA SIN JUEGO DE AZAR
  4. Carta abierta a la sociedad Onubense: "El juego online, un problema de salud pública"

Page 8 of 17

  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12

AONUJER. Centro de Tratamiento Ambulatorio exclusivo de Juego Patológico. Concertado con la Junta de Andalucía.

Avda. Cristóbal Colón Nº 91, bajo. TLF: 959 28 50 78

AONUJER es miembro de FAJER