



Este jueves, 17 de febrero, se conmemora el Día Internacional del Juego Responsable.
La conmemoración de esta jornada data del año 2008 cuando se celebró la primera edición organizada por la Asociación Europea de Juegos y Apuestas, desde entonces su repercusión y medios para su difusión ha ido creciendo. En el marco de esta fecha, hablamos de las estrategias de Juego Responsable, que tienen como objetivo promover formas saludables de relacionarse con los juegos de azar; ofrecer a la sociedad toda la información posible sobre las posibles consecuencias de un juego adictivo y sin control, así como del juego ilegal; analizar los niveles de riesgo de todos los productos de lotería; y vigilar y evitar el acceso a los mismos de determinados perfiles de clientes. Hablamos con Francisco Abad, presidente de la Federación Andaluza de Jugadores de Azar en Rehabilitación, FAJER.
La sociedad depende cada día más de sus teléfonos móviles. Dentro de ellos está casi todo. Tarjetas sanitarias, pasaportes covid, carné de conducir, contactos, libros, redes sociales… es normal que las horas de uso aumenten, pero en algunos casos se llega a la dependencia.
Responder los WhatsApp al instante es un comportamiento que delata al dependiente del móvil. Tratar de establecer una conversación por esta red social como si se tratase de una llamada telefónica es un error.
Read more: Como evitar pasar media vida mirando la pantalla del móvil