
Nuestro presidente recogía de la presidenta del Puerto la ayuda para seguir combatiendo la ludopatía en Huelva.
La Federación de Jugadores de Azar Rehabilitados (FAJER) realiza el siguiente manifiesto con motivo de la celebración del “29 de octubre, Día sin Juego de Azar”:
1.- Exigimos que las Administraciones dedique los fondos suficientes al movimiento asociativo para garantizar y preservar un tratamiento digno.
2.- Rogamos que el control de acceso a los salones de juego sea competencia tanto de la Policía Local, como de la Policía Autonómica y ambos cuerpos de seguridad tengan potestad de sancionar a aquellos que no cumplan la ley. Amparado por la necesidad de realizar un seguimiento continuo en los locales para velar por la protección de nuestros menores.
Seguir leyendo: MANIFESTO “29 DE OCTUBRE, DÍA SIN JUEGO DE AZAR” 2022
ACTIVIDADES MES DE OCTUBRE DE 2022
El Presidente de la Asociación Onubense de Jugadores de Azar en Rehabilitación (AONUJER), Jorge Barroso Barrera, comunica que el próximo día 29 de Octubre se celebrará en Huelva y Provincia el DIA SIN JUEGOS DE AZAR, organizado por esta Entidad en colaboración con FAJER (Federación Andaluza de Jugadores de Azar Rehabilitados) y sus diez Asociaciones federadas, las actividades que se van a realizar son las siguientes:
Desde el día 1 se ha puesto en marcha una campaña de concienciación sobre los peligros que acarrean, los Juegos de Azar y Juegos que creen Adicción; a través de los medios de comunicación con comunicados y correos a todas las Asociaciones, Ampas, Universidad, Institutos y Servicios Sociales de Huelva y su provincia.
Día 8 (Sábado) varios socios se desplazaran a la localidad de Lepe, para montar una mesa informativa en la entrada del rastro, donde informaremos sobre los peligros que acarrean los juegos de azar y entregaremos propaganda.
Día 15 (Sábado) socios de AONUJER, se dirigirán a la localidad de Palos de la Frontera, con el objeto de montar una mesa informativa a la entrada del Rastro de la localidad, donde informaremos a la población en general sobre el juego de azar y sus consecuencias, repartiremos propaganda.
Dia 17 (Lunes) socios de AONUJER, se dirigirán a la localidad de Bollullos del Condado, con el objeto de montar una mesa informativa a la entrada del Rastro de la localidad, donde informaremos a la población en general sobre el juego de azar y sus consecuencias, repartiremos propaganda.
El dia 29 (Sabado) a las 10,30 horas, se instalarán dos mesas informativas, una en la Palmera con calle 3 de agosto y otra en el Mercado de El Carmen (frente a correo antiguo), donde voluntarios de AONUJER, repartirán propaganda y darán información sobre los peligros que acarrean los Juegos de Azar y Virtual.
El dia 29 de octubre de 2022, sobre las 14,00 horas por parte de los voluntarios y Monitores, junto con los Profesionales y Junta Directiva, se hará una valoración de todos los actos realizados con motivo del “29 DE OCTUBRE DIA SIN JUEGOS DE AZAR”, en Huelva y su Provincia
Dia 30 (Domingo), Jornada de Convivencia en el Parque Moret, donde se repartirá propaganda sobre el DIA SIN JUEGOS DE AZAR, y haremos un Almuerzo de hermandad, se prevee una asistencia de 150 personas.
Huelva, 1º de Octubre de 2022
Aonujer, la Asociación Onubense de Jugadores de Azar en Rehabilitación, lleva desde el 13 de junio de 1991 ayudando a personas con adicción al juego y a las compras compulsivas en Huelva. 31 años de andadura en los que se han retroalimentado de sus propias experiencias para así continuar realizando una labor que en los últimos tiempos se ha hecho muy necesaria. Son un ejemplo de generosidad y altruismo que demuestran cada la de superarse a uno mismo
La irrupción del juego online y la pandemia crearon el caldo de cultivo perfecto para que recientemente la asociación haya visto un aumento de hasta un 30% en las personas con adicción al juego. Pero si hay algo realmente preocupante que trae la aplicación de las nuevas tecnologías a la hora de apostar es el descenso en la edad de las personas con que requieren tratamiento. Antes el perfil mayoritario que llegaba a la asociación pidiendo ayuda era el de matrimonios de mediana edad, en los que el jugador era el hombre y que llevaban lidiando mucho tiempo con la adicción. Sin embargo en la actualidad son los chicos jóvenes, de entre 18 y 20 años, quienes llegan acompañados de sus padres. Chavales que apuestan desde su casa y que cuando se dan cuenta tienen deudas que pueden alcanzar hasta los 60.000 euros.
Una psicóloga, una abogada, una trabajadora social y 26 monitores realizan el trabajo necesario para garantizar la recuperación de todo aquel que llega demandando ayuda a Aonujer. Lo más valioso que tiene la terapia, los testimonios propios de quienes ya la han superado. Y es que los monitores de esta asociación son jugadores rehabilitados y familiares que han pasado por el proceso de recuperación y utilizan sus propias vivencias para inspirar a aquellos que se encuentran inmersos en el duro proceso de la adicción.
Aunque hay muchas familias que opinan que el problema es únicamente del jugador y, por lo tanto, es él el que debe acudir a terapia, la implicación de los allegados en el transcurso de la recuperación puede llegar a ser determinante a la hora de garantizar el éxito. No solo porque con su ayuda es mucho más fácil, si no para que ellos también reciban la asistencia psicológica necesaria ante la problemática de lidiar y convivir con una persona adicta. Es por eso que en Aonujer se realizan grupos de tratamiento con los familiares, además de con los jugadores.
Cuando la asociación se creó hace más de treinta años, estaba concebida para el tratamiento del juego presencial: tragaperras, bingos, casinos, etc. Sin embargo la transformación de los perfiles y los modos de juego ha cambiado algunas variables a la hora de llevar a cabo la recuperación y los monitores se reciclan anualmente para poder abordar con nuevas estrategias las diferentes situaciones. Sin embargo el tratamiento psicológico no ha variado mucho. Se trata de un proceso de extinción de la conducta y se trata de la misma forma que cualquier otra adicción.
Jorge Barroso, presidente de Aonujer
El tratamiento de la adicción en Aonujer se sustenta sobre dos pilares: los grupos de autoayuda o ayuda mutua, basados en la perspectivas y los testimonios de quienes han superado la adicción, y la terapia cognitiva-conductual, llevada a cabo por la psicóloga.
Seguir leyendo: Aonujer, 31 años ayudando a la rehabilitación de jugadores de azar