Nuestro objetivo es concienciar, difundir e informar sobre el mal uso y abuso de los juegos de azar. Incluyendo juego online u apuestas deportivas, ya que en los últimos tiempos se ha dado una subida alarmante de las personas que abusan de dicha práctica contrayendo dificultades económicas y sociales. Esta campaña es multicanal con presencia en las calles a través de mesas, publicidad en vallas, medios de comunicación y difusión en internet mediante redes sociales y nuestra web:
Dirigida a Profesionales en Campo de las Adicciones
Programa Previsto: 29 de Octubre 2024
Agentes de la Policía Nacional han detenido a los autores de un robo con violencia y apuñalamiento a un hombre, de setenta años, al cual asaltaron para robarle el premio de 500 euros, obtenido en la ruleta en un salón de juegos de la capital malagueña.
Tras su detención y puesta a disposición uno de ellos ha ingresado en prisión provisional. A ambos se les imputa los delitos de robo con violencia y lesiones.
La víctima fue asistida por agentes de la policía, tras quedar herido en plena vía pública al haber sufrido un apuñalamiento por uno de los individuos que le asaltaron, momentos después ambos emprendieron su huida en un patinete eléctrico. Los hechos sucedieron a unos metros del salón de juego donde acababa de obtener un premio en metálico. Los jóvenes establecieron una vigilancia y al verlo salir del lugar le asaltaron, agarrándolo del cuello por la espalda y arrebatándole el dinero del bolsillo de su pantalón, instante en el que el perjudicado se percató del apuñalamiento.
El Presidente de la Asociación Onubense de jugadores de Azar en Rehabilitación (AONUJER), Jorge Barroso Barrera, comunica que el próximo día 29 de Octubre se celebrará en Huelva y Provincia el Día sin Juegos de Azar, organizado por esta Entidad en colaboración con FAJER (Federación Andaluza de Jugadores de Azar RchabiJitados) y sus diez Asociaciones federadas. Se realizarán una serie de actividades en conmemoración del día.
Desde el día uno de Octubre 2024, arranca una campaña de concienciación sobre los peligros que acarrean, los Juegos de Azar y Juegos que creen Adicción; a traves de los medios de comunicación con comunicados y correos a todas las Asociaciones, Ampas, Universidad, Institutos y Servicios Sociales de Huelva y su provincia. Aunque Radio Hispanidad lo viene anunciando desde el mes de Julio.
El cuarto día -viernes- los socios de AONUJER se dirigiran a la localidad de Palos de la Frontera, con el objeto de montar una mesa informatica en la Plaza del Ayuntamiento de la localidad, desde las 10:30 a las uno 15:00, "donde informaremos a la población en general sobre el juego de azar, sus consecuencias y repartiremos propaganda".
El lunes -día 14- socios de AONUJER, se dirigiran a la localidad de Bollullos del Condado, con el objeto de montar una mesa informativa desde las 11:00 a 13:00 a la entrada del rastro de la localidad, "donde informaremos a la población en general sobre el juego de azar y sus consecuencias, repartiremos propaganda".
Para el sábado 19, varios socios se desplazaran a la localidad de Lepe, para montar una mesa informativa en la entrada del rastro, desde 11:00 a las 13:00 "donde informaremos sobre los peligros que acarrean los juegos de azar y entregaremos propaganda. Además, el viernes se instalará desde las 10:00 a las 13:00 una mesa informativa en el Mercado de El Carmen (frente a correo antiguo), donde voluntarios de AONUJER, repartirán propaganda y darán información sobre los peligros que acarrcan los Juegos de Azar y Virtual.
Read more: La Asociación Onubense de jugadores de Azar en Rehabilitación organiza actividades de...
El XXIV Congreso de FEJAR ya está en marcha, publicamos el programa de dicho Congreso que se celebrará los próximos días 20, 21 y 22 de Septiembre en Pamplona. Animaros a compartir con nosotr@s este Evento tan importante para nuestra Entidad.

Los menores no podrán activar cajas de recompensa o loot boxes en los videojuegos. El nuevo anteproyecto de ley para la protección de menores de edad en entornos digitales -aprobada por el Consejo de Ministros de este martes en una primera vuelta- ha incorporado la regulación de un tipo de juego de azar que afecta especialmente a los menores de 18 años, al incluir la prohibición del acceso a los mecanismos aleatorios de recompensa o su activación por parte de este colectivo. Recibida la luz verde del Gobierno, el texto pasará por una segunda vuelta en el mismo Consejo y después requerirá del apoyo mayoritario del Congreso de los Diputados para su aprobación definitiva.
Un protocolo específico para detectar usos problemáticos de la tecnología dentro de las revisiones periódicas que realizan los pediatras; una orden de alejamiento virtual “de redes sociales, foros, plataformas de comunicación o cualquier otro lugar en el espacio virtual” para quienes cometan delitos en esos espacios, y nuevas penas para quienes creen o difundan imágenes o voces de alguien falsas con herramientas de inteligencia artificial “simulando situaciones de contenido sexual o gravemente vejatorias” sin el consentimiento de la persona afectada.
La Comisión Europea abre un procedimiento al considerar que Facebook e Instagram no han tomado medidas efectivas.
Comisión Europea abrió este jueves un procedimiento de infracción contra Meta porque considera que Facebook e Instagram fomentan la adicción entre los menores y que la empresa no ha tomado medidas efectivas para remediarlo.
"No estamos convencidos de que haya hecho lo suficiente para cumplir con las obligaciones de la ley de servicios digitales para reducir los riesgos de los efectos negativos para la salud física y mental de los jóvenes europeos en sus plataformas Facebook e Instagram", dijo el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton".
Bruselas cree que los algoritmos que usan Facebook e Instagram "explotan la debilidad y la inexperiencia de los menores", al mostrarles contenido en base a sus intereses, fomentando así su adicción a las redes sociales, según explicó en un comunicado.
También considera que las herramientas de verificación de edad de Facebook
Read more: Bruselas abre una infracción a Meta por considerar que fomenta la adicción de los menores
-> fuente: elmundo
Los deportistas advierten de la toxicidad que se ha generado en las gradas y redes sociales en los últimos años / Las audiencias crecen y las ligas, como la NBA, incentivan su uso en sus propias plataformas.
«Para la mitad del mundo, sólo soy un mercado. Les hago ganar o perder dinero, nada más. Los únicos comentarios que he recibido durante las últimas semanas son 'como no llegues a esta cifra, estarás en mi lista negra'». Hace unos días, Tyrese Haliburton, jugador de los Indiana Pacers y uno de los mejores bases de la NBA, avisaba sobre la ola que ha llenado de toxicidad el día a día de la liga. Algo que se extiende también al resto de deportes de América, Europa y todo el planeta. «Los aficionados gritan constantemente a los jugadores por sus apuestas. Es una locura y un problema que hay que atajar», ampliaba PJ Tucker, de Los Angeles Clippers.
Las apuestas se han adueñado del deporte. No sólo de su economía, patrocinando equipos y organizaciones, sino de todo su contexto: de los jugadores, que son protagonistas de las mismas; de las plataformas de retransmisión, que las incentivan en sus propias emisiones; y de los aficionados, tan pendientes, o más, del partido que de su apuesta. Nadie escapa. ¿Por qué? Porque ahora es mucho más fácil apostar y hay muchas más posibilidades dentro de un mismo encuentro. Olvídese de acertar quién gana. Vaya a lo concreto.
Piense en LeBron James. ¿Anotará hoy más de 22 puntos? ¿Capturará más de 7 rebotes? ¿Dará más de 8 asistencias? ¿Meterá más de 1 triple? ¿La suma de sus puntos, rebotes y asistencias será mayor o menor que 43? ¿Perderá más de 3 balones? ¿Conseguirá más de 2 robos? ¿Pondrá más de un tapón? ¿Anotará la primera canasta del partido o de su equipo?