



fuente: diariosur.es
Un 20 por ciento de los estudiantes de entre 14 y 18 años de edad confiesa haber jugado con dinero tanto de forma presencial u online. Así se desprende del último informe del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA) del Ministerio de Sanidad, en el que se indica que la gran mayoría de ellos son varones.
Es la realidad que vive la sociedad española, en la que el juego crece entre las adicciones digitales y se ceba con los jóvenes. De hecho, en el citado informe se refleja que la lotería, los rascas y las quinielas son las apuestas que más demanda tienen de forma presencial entre los menores, mientras que las deportivas son las que más se repiten de manera online.
El juego suele entrar en la vida de los menores como un acto de socialización. Según explica la psicóloga de la Asociación Malagueña de Jugadores de Azar en Rehabilitación (Amalajer), Raquel Castro, los jóvenes empiezan a apostar en grupo y después, mientras que unos lo dejan, otros pueden desarrollar la adicción.
Entonces llegan la irritabilidad, los cambios de humor y una bajada en el rendimiento académico o laboral, según la situación personal. Además, el juego también puede ir asociado a consumos como el alcohol o las drogas, que impulsan la pérdida del control de la persona y le empuja a jugar.
13-6-2022
En el 20 aniversario, y ahora en el 31, que tendríamos que haber celebrado el año pasado pero que por las circunstancias de todos conocidas no fue posible, me ha tocado hacer una pequeña glosa de nuestra Asociación. Mucho me temo que tendré que repetirme en los hechos reseñados en anterior ocasión y que han jalonado el devenir de Aonujer durante los 31 años que hoy celebramos.
Asi, diré que a las distinciones ya concedidas (Huelva Junta 2011; Medalla de Huelva 2012 y Premio al valor Social de Cepsa 2015) hay que añadir la repetición del Premio al valor social de Cepsa en el 2021. así como la declaración en 2021 por parte del Ministerio del Interior de Asociación de utilidad pública. Igualmente, seguimos siendo Centro de tratamiento exclusivo del juego patológico.
Todos estos galardones y distinciones, no son más que un reconocimiento tanto a nivel local, como autonómico y nacional a la inmensa labor desarrollada por Aonujer en la lucha contra las adicciones a los juegos de azar, adicciones que se han visto incrementadas con las nuevas tecnologías y que han exigido nuevas formas, nuevos métodos tanto para la prevención como para la rehabilitación de adictos cada vez más jóvenes, atrapados en teléfonos moviles, ipad y ordenadores, en los que tienen acceso a toda clase de juegos.
Y para luchar en la prevención y rehabilitación tanto de los juegos de azar tradicionales como de las nuevas tecnologías, contamos con un cuerpo de técnicos compuesto de una psicóloga, una trabajadora social, una abogada y un número importante de monitoras y monitores que
Un estudio realizado por la Universidad de Bath descubrió que dejar de usar redes sociales durante una semana tenía efectos positivos para la salud mental y ayudaba a combatir la ansiedad y depresión.
Read more: Desconecta de las redes sociales para mejorar tu salud mental
La Policía autonómica clausuró el pasado lunes 16 de mayo el salón de juegos que se encuentra en calle Frigiliana, 4 al hallar a un menor en su interior. Este cierre se trata de una medida cautelar hasta que adopten las medidas de control necesarias, según fuentes de la Junta de Andalucía. El local ya había sido sancionado previamente por incumplir con los horarios establecidos.
No se conoce aún la sanción que se impondrá al local, si bien la presencia de menores o autoexcluidos supone una infracción muy grave según el Decreto-ley 6/2019, por el que se modificó la Ley del Juego y Apuestas de la Comunidad Autónoma de Andalucía, que data de 1986. Según este decreto, las infracciones calificadas como muy graves, como este caso, están sancionadas con multas de los 10.001 euros a los 300.000.
El salón se encuentra a 250 metros a pie del Centro El Divino Pastor y a 480 metros del CEIP Paulo Freire, distancia que se reduce en metros lineales. La Junta de Andalucía prohíbe conceder licencias a menos de 150 metros lineales de centros educativos, medida que no es retroactiva. El Ayuntamiento de Málaga pretendía que esta distancia en la ciudad aumentase hasta los 500 metros, pero cejó en su empeño después de que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) a parado con una medida cautelar un intento del Ayuntamiento de Cádiz en la misma línea menos ambicioso.
Desde la Asociación Española de Salones de Empresarios de Salones de Juegos y Recreativos (Anesar), aseguran que "las empresas y trabajadores del sector del juego andaluz somos los primeros que queremosevitar la entrada de menores en nuestros establecimientos, pero, por desgracia, en ocasionestenemos que lidiar con personas que no puede acceder por ser menores o autoexcluidos que,suplantando o falsificando su identidad, intentan acceder a ellos".
Read more: Cerrado cautelarmente un salón de juegos en Málaga al hallar un menor en su interior
El Ministerio de Consumo ha sancionado por infracciones graves o muy graves a un total de 19 operadores del sector de las apuestas y juegos de azar online en España durante 2021, además de imponer multas por más de 58 millones de euros y cerrar 13 portales web, según informa Europa Press.
Trece de las infracciones han sido muy graves y han supuesto la inhabilitación de las operadores por un periodo de dos años
Según informa el departamento liderado por Alberto Garzón en un comunicado este sábado, de las 19 resoluciones dictadas por la Dirección General de Ordenación del Juego, 13 han sido por infracciones muy graves y han supuesto la inhabilitación de las operadores por un periodo de dos años.
Read more: Consumo sanciona a 19 operadores de juego e impone multas por más de 58 millones de euros