La Asociación de Jugadores en Rehabilitación de Málaga alerta de la falta de controles lo que permite a menores de edad comenzar a apostar iniciando una adicción que sale a la luz años después
Son datos de la asociación Amalajer en Málaga que incide en el incremento de las apuestas en máquinas tragaperras, un juego que crece on line, pero también de forma presencial, sobre todo en la hostelería donde la falta de medidas de auto prohibición permite jugar a los adictos por lo que desde las asociaciones de prevención y tratamiento piden que estos dispositivos exijan la identificación del usuario, también, para evitar su uso por parte de menores, según Raquel Castro, psicóloga en Amalajer:” Es decir, que cuando se habla de juegos online muchas personas solamente piensan en apuestas deportivas y nosotros hablamos de tragaperras, apuestas deportivas y, por supuesto, juegos de casino tipo ruleta, póker, pero en juegos online el tema de las tragaperras es sorprendente cómo va al alza y de forma presencial, porque además de forma presencial, a que cualquier persona que nos pueda escuchar haya ido a un bar, de que las máquinas son cada vez más potentes.. es un hecho y algo en lo que se viene trabajando durante muchos años es que haya también un control en las máquinas tragaperras de forma presencial en la hostelería”.
Apenas un veinte por ciento de los adictos que buscan ayuda son mujeres que, sin embargo, son mayoría en los procesos de acompañamiento.
Un británico de 66 años, que se había convertido en ludópata, apostador compulsivo, tras tomar medicamentos contra el síndrome de las piernas inquietas, fue compensado económicamente por su médico de cabecera, informa Afp en base a declaraciones de su bufete de abogados.
Originario del sur de Inglaterra, Philip Stevens, fue compensado con 70.000 libras (89.000 dólares), tras un acto de conciliación entre las partes, informó el gabinete de abogados.
Tras cerca de un año, el grupo de expertos designado por el Gobierno ha elaborado una hoja de ruta con la propuesta de diferentes medidas para proteger a la infancia del uso de las pantallas y del entorno digital. Algunas de las recomendaciones incluyen desaconsejar los dispositivos a menores de seis años o priorizar los teléfonos sin acceso a Internet hasta los 12 años como mínimo.
Además, se propone la inclusión de un etiquetado para advertir de los riesgos que conlleva su utilización, así como el impacto que pueden tener en el desarrollo el acceso a algunos de los contenidos. El documento tiene cerca de 250 páginas y analiza diferentes estudios en los que se basan los expertos para llegar a estas conclusiones.
Read more: La adicción a las pantallas. Una lacra que llevamos denunciando desde hace 15 años.
La Unidad Línea Verde de la Policía Local de Sevilla ha intervenido en un establecimiento donde menores de edad utilizan máquinas recreativas con premio.
Agentes de la Unidad de la Policía Local de Sevilla encargada del control de establecimientos públicos y actividades recreativas en la ciudad han actuado en un local ubicado en las Tres Mil Viviendas, el cual carecía de la correspondiente licencia de apertura así como del seguro de responsabilidad civil obligatorio.