
Buenas Tardes a todos los presentes
Me llamo XXXXXXX, nacido en Cartaya y residente en La Palma del Condado (Huelva); pertenezco a AONUJER desde hace algunas 24 horas.
Yo no soy ni mejor ni peor de los que estamos aquí presente, cualquiera empezaría por el principio, yo voy a empezar por el final, sin la ayuda de mi Mujer, Monitores y Psicóloga, no hubiera podido salir del juego. Me indicaron como tenía que llevar las pautas.
Read more: Testimonio de un jugador que recupera su vida gracias a AONUJER
Me llamo XXXXXXXXXXXX y soy adicto, lo primero agradecer a todos la oportunidad de volver a estar aquí para contar mi historia, y agradecer a mi mujer, a mi asociación JARCA y a todos vosotros, porque solo nunca pude y con vosotros si, sobre todo con la ayuda de mi mujer.
Cuando compartí mi historia hace 2 años, no fui honesto, porque aunque si es verdad que desde que entre en JARCA no volví a jugar más hasta día de hoy, estaba consumiendo alcohol y sustancias, y precisamente en ese momento es cuando peor estaba y al muy poco tiempo tuve el valor de confesarlo a mi mujer y a mi asociación.
Reconocer y dar el paso de que no soy solo ludópata, sino adicto a cualquier sustancia o comportamiento que altere mi organismo fue muy difícil porque mi enfermedad me volvió una persona muy terca y prepotente y a pesar de las recomendaciones de la asociación de no tomar alcohol y las peleas con mi mujer, hasta que no volví a destruirme por completo y mi vida se volvió a convertir en un infierno no confesé.
Hola me llamo xxxxxxx, tengo 51 años, estoy casada y tengo una hija de 25 años.
Yo desde que me case he llevado la economía de mi casa, hace unos 6 o 7 años me descontrole en las compras de ropa y comida hecha, en mi nevera no podía faltar nada de comida. Llegando a tener que pedir tarjeta de microcréditos sin que mi marido se enterara. Cuando vi que ya no me daban más, convencí a mi marido a que la pidiera el, al principio me decía que no, pero no sé cómo me las ingenie pero lo convenci. Comenzó a pedirlas y después empecé a convencerlo para pedir crédito a los bancos. Siempre me las ingeniaba en convencerlo hasta que llego el dfa que todo lo que cobrábamos era para pagar y del sueldo quedaba muy poco. Después empezamos a pedir las pagas por adelantado. Mi casa se volvio insoportable, eran peleas, chillidos con mi marido y mi hija; era un infierno. Después me refugie en las pastillas, en el Lorazepam, me las tomaba como me daba la gana. Un dia despues de tantas pastillas cuando me levante no podia moverme, no tenía movimiento en las piernas, brazos, al final acabe en el hospital.
HOLA SOY ALMUDENA Y SOY FAMILIAR DE UN ADICTO A LAS COMPRAS COMPLUSIVAS. A JUAN (MI ADICTO) SIEMPRE LE HABIA GUSTADO COSAS DE GRAN VALOR (COCHES, MOTOS,QUADS,BICIS),ANTES QUE A SUS AMIGOS Y ANTES QUE NADIE,NUNCA
TUVO EN CUENTA LOS POCOS RECURSOS ECONÓMICOS DE LOS QUE DISPONIA O MAS BIEN SU ADICCION NO LO DEJABA SER CONSCIENTE DE ELLO Y ESTO PASO FACTURA.
SE CREO UNA GRAN DEUDA Y UNA DE LAS CONSECUENCIAS FUE QUE TUVIMOS QUE HACER UNA DACIÓN EN PAGO DE NUESTRA CASA AL BANCO PARA PODER LIQUIDAR LA HIPOTECA Y RESPIRAR UN POQUITO.
A DIA DE HOY VIVIMOS DE ALQUILER.
Read more: Testimonio de una esposa con un marido adicto a las compras
El Parlamento ha aprobado una una proposición no de ley del Grupo Socialista para que las máquinas de azar y tragaperras cuenten con sistemas de identificación. El objetivo es que se pueda controlar el acceso de menores de edad, así como de personas autoexcluidas y autoprohibidas. Entre las acciones, se insta a que estas máquinas incluyan también un teléfono de atención y ayuda al juego problemático y al juego patológico.
Otro de los objetivos de esta proposición no de ley es que se trabaje para que el diseño y la estructura de los juegos online sean menos adictivos. El 21,5% de los menores de entre 14 y 18 años declaró haber jugado con dinero de manera presencial u online en 2022, según la encuesta sobre Uso de Drogas de Enseñanzas Secundarias en España. Menores que, de media, comienzan a jugar con dinero a los 14 años.
16:00h a 17:00h. Recepción y entrega de documentación solamente responsables.
17:30h. Inauguración del XXXIII Congreso a cargo de las Autoridades
18:00h Conferencia Inaugural: PREVENCIÓN EN EL USO DE LAS PANTALLAS EN EL ÁMBITO FAMILIAR: @miprimermovil
D. Antonio Pelayo Vázquez. Educador Social del Servicio de Prevención social de la Excma. Diputación de Huelva.
20:30 a 22:00h. Cena
8:00h a 9:30h. Desayuno.
10:00h.a 11:30 h. 1ª Ponencia: : Adicción a videojuegos
Dª Cristela García Rodríguez, Licenciada en Psicología con Habilitación Sanitaria por la Universidad Jaime I, Castellón. Máster en Práctica Clínica. Experta en Evaluación, Prevención y Tratamiento en adicción sin sustancia y problemas asociados a los juegos de azar. Psicóloga y Directora Técnica de AGRAJER.
11,30 h. Descanso
12:00h a 13.30h 2ª Ponencia: PATRONES OCULTOS: CÓMO EL DISCURSO DOMINANTE HA ENTORPECIDO LA PREVENCIÓN EFECTIVA DEL JUEGO DE AZAR.
José César Perales López. Catedrático del Departamento de Psicología Experimental de la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada. Coordinador del Máster Oficial en Neurociencia Cognitiva y del Comportamiento. Investigador de Comportamientos adictivos
13:45h a 15:30h. Almuerzo
TARDE LIBRE
20:30h a 22:00h. Cena
8:00h a 9:30h. Desayuno.
9:30h a 10:00h. Desalojo de habitaciones
10:00h a 11:30h. Comunicaciones Libres y Convivencia
11:30h a 12:00h. Descanso.
12:00h Conferencia de Clausura: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Dª Raquel Castro Bohórquez. Licenciada en Psicología por la UMA. Habilitación Sanitaria. Máster en Prevención y Tratamiento de las Conductas Adictivas. Psicóloga y Directora Técnica de Amalajer.
Clausura del XXXIII Congreso Andaluz a cargo de la Junta Directiva de FAJER, Don Francisco Abad Domínguez, Presidente de FAJER, Don Martín Valero Hervás, Vicepresidente de FAJER y Don Jorge Barroso Barrera, Secretario y Tesorero de FAJER.
14:00 a 15:30h. Almuerzo.
La tasa de juego problemático entre los adolescentes no ha aumentado en los dos últimos años, pero todavía sigue siendo del triple que entre el resto de los españoles de todos las edades. Hasta un 4% de los escolares españoles de entre 14 y 18 años están en peligro de caer en la ludopatía por ser jugadores habituales y presentar características de riesgo pese a que, sobre el papel, a estas edades tienen prohibido por ley hacer uso de cualquier tipo de apuestas, tragaperras, bingos o loterías, sean presenciales u 'online'. Así lo indica el último informe realizado por el Plan Nacional sobre Drogas, dependiente del Ministerio de Sanidad, sobre la incidencia en España de las llamadas adicciones sin sustancia, como son el juego o el abuso de internet o de la pornografía.
La alarma que causa semejante tasa de juego problemático adolescente (4%) es fácil de explicar si se compara con la de los españoles en edad laboral, los de entre 15 y 64 años, que no supera el 1,4%, la tercera parte. Pero el problema no es igual entre todos los estudiantes de secundaria. La tasa de juego problemático la disparan los varones de 14 a 18 años, con el 6% de ellos en serio riesgo, tres veces más que sus compañeras de pupitre, entre las que están el peligro el 2%.
Read more: Los adolescentes tienen el triple de tasa de juego problemático que el resto de españoles